Médicos y trabajadores del Hospital Garrahan denuncian el vaciamiento del sistema de salud infantil y exigen al Congreso la sanción de una ley de emergencia pediátrica. Convocaron a una marcha para visibilizar la situación.
El personal médico y no médico del Hospital Garrahan lanzó un fuerte reclamo ante lo que describen como un “vaciamiento progresivo” del sistema sanitario pediátrico. En una conferencia realizada en las puertas del hospital, denunciaron la falta de insumos, la escasez de personal y los recortes presupuestarios que afectan directamente la atención a miles de niños y niñas.
Frente a esta situación, los trabajadores exigen que el Congreso sancione de manera urgente una ley que declare la emergencia sanitaria pediátrica en todo el país. La iniciativa busca visibilizar la crisis que atraviesan los principales centros de salud infantil y garantizar recursos para su funcionamiento.
Además, convocaron a una marcha para este viernes en el centro porteño, con el objetivo de hacer oír sus demandas. “No podemos seguir trabajando sin los elementos básicos para atender a los chicos. Hay camas vacías porque no hay personal que las cubra”, señaló una de las médicas del hospital.
La protesta surge en respuesta a recientes declaraciones oficiales que destacaron supuestos avances en materia sanitaria. Desde el Garrahan, sin embargo, desmintieron esos dichos y aseguraron que los logros asistenciales que menciona el Gobierno conviven con una realidad crítica en el hospital y en muchos otros del país.
Los trabajadores pidieron también que se reabran las paritarias del sector y denunciaron que sus salarios han perdido poder adquisitivo frente a la inflación. Mientras tanto, familiares de pacientes y organizaciones sociales manifestaron su apoyo al reclamo y se sumarán a la movilización del viernes.