Residentes y profesionales del centro pediátrico exigen mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo. Acusan al Gobierno de indiferencia y de buscar deslegitimar su reclamo.
Los trabajadores del Hospital Garrahan continúan con medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial y mejores condiciones laborales. Denuncian que, pese a los reiterados pedidos de diálogo, el Gobierno no presentó ninguna propuesta concreta para mejorar los sueldos que, según afirman, están por debajo de la línea de pobreza.
La protesta involucra a residentes, concurrentes y personal médico del hospital pediátrico de referencia nacional, quienes sostienen que su labor esencial no está siendo reconocida ni valorada en términos económicos. “Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte”, afirmaron desde la asamblea de trabajadores, en alusión a intentos de desacreditar la protesta.
Desde el colectivo de profesionales insisten en que el conflicto no se limita a una cuestión salarial, sino que también tiene que ver con la sobrecarga laboral, la falta de personal y la precarización generalizada dentro del sistema de salud pública. Además, remarcaron que, mientras siguen atendiendo urgencias, mantendrán las medidas de fuerza hasta obtener una respuesta satisfactoria.
Las autoridades del hospital aún no lograron destrabar el conflicto, y desde el Ministerio de Salud tampoco se emitió una propuesta que cumpla con las demandas planteadas por el personal. Esta falta de avances genera preocupación tanto dentro del hospital como en las familias que dependen del Garrahan para la atención de sus hijos.
Los trabajadores advirtieron que, de no haber avances, se profundizarán las medidas en los próximos días. Mientras tanto, reclaman el apoyo de la sociedad y visibilizan su lucha como parte de una defensa del sistema de salud pública frente al ajuste y al desinterés oficial.