El colapso ocurrió en la región norte del país. Continúan las tareas de rescate para hallar a los trabajadores que siguen desaparecidos.
Un derrumbe en una mina del norte de Chile dejó, hasta el momento, un saldo de cuatro personas fallecidas y varios trabajadores aún desaparecidos. El trágico episodio tuvo lugar el viernes en una explotación minera ubicada en la región de Atacama, una zona con intensa actividad extractiva.
Las autoridades locales confirmaron que los cuerpos de las cuatro víctimas fueron recuperados por los equipos de rescate, que trabajan de manera ininterrumpida para dar con el resto de los mineros atrapados. La magnitud del desmoronamiento complicó las labores iniciales y requirió el uso de maquinaria pesada y apoyo especializado.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se encuentra investigando las causas del colapso, aunque versiones preliminares apuntan a una posible falla estructural en los túneles. La mina se encontraba en funcionamiento al momento del incidente y contaba con habilitación vigente.
Familiares de los trabajadores se concentraron en las inmediaciones del yacimiento, a la espera de noticias. El gobierno chileno envió equipos de asistencia y anunció que se acompañará a los afectados en el proceso de búsqueda y contención.
El derrumbe reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en las minas de la región, donde las exigencias del sector conviven con viejos reclamos sindicales por mejoras laborales y tecnológicas. Las próximas horas serán claves para determinar el destino de los desaparecidos y el futuro de la operación minera involucrada.