El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Tragedia en el circuito KDT: murió un ciclista y denuncian que no había médico de guardia

  • 10 julio, 2024

Jorge Horche se desvaneció el sábado, pasadas las 14, mientras circulaba con su bicicleta por el circuito. Según testigos que intentaron socorrerlo, el trabajador de salud del lugar «se había pedido el día y no había reemplazo».

El ciclista Jorge Horche falleció el sábado mientras circulaba con su bicicleta por el circuito KDT, en el barrio porteño de Palermo. Según testigos que intentaron socorrerlo, el médico de guardia del lugar «se había pedido el día y no había reemplazo». Desde la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires confirmaron que iniciaron una investigación.

Según contó su hija Florencia, su padre «se desvaneció alrededor de las 13.05 debido a una falla cardíaca sin aviso ni antecedentes». Otros ciclistas que estaban en el lugar lo socorrieron, entre ellos un médico.

«En el parque no había nadie encargado de una emergencia. El responsable del sábado, supuestamente estaba almorzando, pero luego de varias horas tampoco apareció. En la enfermería, el médico no estaba, la puerta estaba cerrada con llave. Protocolo de emergencia, no había o no se puso en práctica o nadie lo sabía. Personal de mantenimiento y la gente de seguridad pudieron barretear la puerta para encontrar que el desfibrilador, no estaba», criticó en su cuenta de X (ex-Twitter).

«Se tuvo que llamar a la ambulancia en dos ocasiones mas y una vez al 911 porque pasaban los minutos y no aparecía. Mientras tanto, Jorge seguía asistido por los ciclistas, pudieron detectar en un par de ocasiones que aún tenía pulso. Luego de 20′ apareció un compañero de Jorge corriendo con un DEA que habían logrado ubicar con personal de la entrada en una oficina de administración. Se le colocó el DEA, le aplicó 3 descargas. La primera ambulancia llegó a los 35′, no había nadie que le indique por dónde llegar al lugar de la pista donde estaba Jorge. Una vez en el lugar lo atendieron, luego de varios minutos e intentos, Jorge terminó sin vida, eran las 13:50» relató.

«Luego de varios minutos e intentos, Jorge terminó sin vida. Vos que estás leyendo esto, sin ser un especialista en el tema, ¿podés decir lo que falló? Eso mismo es de lo que deberían hacerse cargo las autoridades responsables para que esto, que es evitable, no vuelva a pasar nunca más«, planteó la joven.

«¡Queremos una respuesta de las autoridades! Que nomás a priori y a las claras, hacen caso omiso de la reglamentación de la Ley N° 27.159″, concluyó, en relación a la norma que tiene por objeto regular un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ciclista
  • Jorge Horche
  • KDT
Noticia anterior
  • Sociedad

Tragedia en Bariloche: un egresado murió tras caer del sexto piso de un hotel

  • 10 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

San Luis: un fiscal manejaba borracho y chocó en contramano

  • 11 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.