El presidente encabezó un encuentro con sus ministros para analizar el impacto del revés judicial en la causa por la expropiación.
El presidente Javier Milei convocó este martes a su equipo de ministros a una reunión en Casa Rosada, luego del fallo adverso en el litigio internacional por la expropiación de YPF. El encuentro tuvo como objetivo evaluar el alcance del dictamen y definir los pasos a seguir ante la millonaria cifra que la Argentina debería afrontar.
El fallo, dictado por un tribunal estadounidense, ratificó la responsabilidad del Estado argentino en el proceso de estatización de la petrolera en 2012, y podría implicar un desembolso cercano a los USD 16.000 millones. Desde el Gobierno reconocen la gravedad del escenario y analizan estrategias legales y diplomáticas para intentar atenuar el impacto económico.
Durante la reunión, Milei instruyó a su gabinete a extremar gestiones internacionales y a explorar alternativas para mitigar el costo del fallo, que se sumaría a las ya comprometidas obligaciones externas del país. Según trascendió, también se repasó el efecto que este escenario podría tener en los mercados y en las negociaciones con organismos multilaterales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y la canciller Diana Mondino fueron los encargados de exponer el estado de situación y de proponer eventuales líneas de acción. En paralelo, el Procurador del Tesoro trabaja en nuevos recursos legales para intentar revertir o al menos reducir el monto final.
Fuentes oficiales señalaron que Milei busca enviar un mensaje de firmeza ante el frente externo y tranquilidad hacia el interior del país, para evitar sobresaltos cambiarios o financieros. Sin embargo, admiten que el fallo representa un fuerte desafío para el delicado equilibrio fiscal que el Gobierno intenta sostener.
La causa YPF vuelve así a estar en el centro de la agenda política y económica, con un potencial impacto sobre la deuda y el rumbo del plan económico del oficialismo. Se espera que en los próximos días el Gobierno amplíe su postura en conferencias o comunicados para dar mayores precisiones.