El Banco Central selló un acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar las reservas y estabilizar el mercado cambiario en la antesala de las elecciones. El pacto forma parte del apoyo financiero que impulsa Donald Trump al gobierno de Javier Milei.
El Banco Central confirmó la firma de un “acuerdo de estabilización cambiaria” con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por 20 mil millones de dólares, en el marco de una estrategia conjunta para reforzar la política monetaria y dar respaldo a las reservas. El anuncio llega a pocos días de las elecciones y busca calmar la fuerte volatilidad que sacude a los mercados financieros.
El acuerdo, que aún no se implementará de forma inmediata, forma parte del paquete de ayuda que Donald Trump impulsa para apuntalar al gobierno de Javier Milei. Durante la última semana, el Tesoro norteamericano intervino directamente en el mercado cambiario, comprando pesos para contener la escalada del dólar, aunque los inversores siguen mostrando desconfianza sobre el rumbo económico del país.
Según el comunicado del BCRA, el swap “contribuirá a la estabilidad macroeconómica, preservando los precios y fortaleciendo la liquidez de las reservas internacionales”. Además, el organismo destacó que este instrumento amplía las herramientas de política monetaria y cambiaria disponibles para enfrentar eventuales crisis.
Trump, por su parte, anticipó que en las próximas horas podría anunciarse un nuevo acuerdo comercial con Argentina. “Podríamos comprar carne argentina; si lo hiciéramos, los precios bajarían y ayudaríamos a un buen aliado”, declaró el expresidente estadounidense, reafirmando su respaldo al gobierno de Milei.