El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Un decreto contra el derecho a huelga: la libertad sólo para unos pocos

  • 22 mayo, 2025

El gobierno nacional avanza con una medida que busca restringir el derecho a huelga mediante un decreto, generando una fuerte reacción de sindicatos, organizaciones sociales y expertos en derechos humanos.

El reciente intento del gobierno argentino de limitar el derecho a huelga a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) ha generado una ola de repudios por parte de diversos sectores. Se trata de una medida sin precedentes en democracia que busca declarar como “esenciales” a amplios sectores de la economía, lo cual impediría a miles de trabajadores ejercer una herramienta clave de protesta frente a la vulneración de sus derechos.

El derecho a huelga está consagrado en la Constitución Nacional y en tratados internacionales con jerarquía constitucional. Su restricción, sobre todo por decreto, no solo plantea dudas legales, sino que también representa un retroceso en materia de derechos laborales. El argumento oficial se apoya en la necesidad de garantizar servicios mínimos, pero la amplitud de los sectores incluidos en la medida sugiere un claro intento de desmovilización social.

La reacción no se hizo esperar: sindicatos, organizaciones de derechos humanos y referentes del ámbito jurídico alertaron sobre la ilegalidad y la gravedad de esta medida. Sostienen que se trata de una ofensiva contra la protesta social que, lejos de apuntar a mejorar el funcionamiento del país, busca disciplinar al movimiento obrero y acallar cualquier tipo de disidencia.

Este tipo de decisiones, tomadas por fuera del Congreso y sin debate público, muestran una concepción autoritaria del poder. Mientras se promueve un discurso de “libertad”, se recortan derechos fundamentales y se criminaliza la organización colectiva. El derecho a huelga no es un privilegio: es una herramienta de defensa ante los abusos del poder económico y político.

En un contexto de creciente conflictividad social, avanzar contra los derechos laborales sólo puede profundizar la polarización y el malestar. Más que limitar las huelgas, el gobierno debería preguntarse por qué tantos trabajadores se ven obligados a recurrir a ellas. Defender el derecho a huelga es, en definitiva, defender la democracia.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Derecho a Huelga
  • DNU
  • Huelga
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Limitar
  • Organizaciones Sociales
  • Sindicatos
Noticia anterior
  • Política

Cristian Ritondo: “Estoy convencido de que juntos vamos a ganar”

  • 21 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Facundo Manes presentó su nuevo espacio político: «Para Adelante»

  • 23 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

Leer Noticia

Milei tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires: «Hay que corregir errores, pero mantener el rumbo»

Leer Noticia

El peronismo arrasó en las elecciones legislativas de Buenos Aires

Leer Noticia

La provincia de Buenos Aires elige en una jornada electoral clave

Leer Noticia

Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

Leer Noticia

El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Más reciente

  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
  • Falleció Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone y referente del periodismo musical argentino
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8h

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.