El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Un exdirector del FMI aseguró que Argentina podría obetener un préstamo de U$S 10.000 millones

  • 17 junio, 2024

El extitular del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, consideró que «el gobierno argentino debería pelear» por ese monto. Sin embargo, advirtió que «el FMI no quiere que los recursos se usen para dolarizar».

El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que el organismo podría prestarle al gobierno de Javier Milei «entre 8.000 y 10.000 millones» de dólares como parte de un nuevo acuerdo, pero advirtió que «no quiere que los recursos se usen para dolarizar».

Werner consideró que el préstamo de u$s57.000 millones que negoció el gobierno de Mauricio Macri a través del entonces ministro de Finanzas y actual titular de Economía, Luis Caputo, «es una referencia máxima donde uno podría estar anticipando que estuviese el orden de un nuevo programa con el Fondo».

«Yo diría que el rango de los recursos frescos en un nuevo acuerdo podría estar alrededor de u$s10.000 millones, entre 8.000 y 12.000 millones de dólares. Yo creo que el Gobierno argentino debería pelear por eso», afirmó este lunes durante una entrevista en Radio Mitre.

Para el exfuncionario del FMI, el organismo «quiere que haya un nuevo acuerdo» porque, si bien la economía argentina «está en una situación bastante mejor de lo que se anticipaba cuando subió este Gobierno, todavía hay muchos desequilibrios y muchos temas que resolver para que pueda estar en un curso de crecimiento».

Entre ellos, enumeró «consolidar la baja de inflación hacia un nivel de dos dígitos bajos, entre 30 y 10% en los próximos 24 meses; poder normalizar aún con cepo la situación cambiaria, y luego removerlo»; «afinar un poco y pulir el ajuste fiscal», y «un poquito más de gastos y un poco más de impuestos que el ajuste que se ha dado».

En ese sentido, Werner subrayó que «Argentina necesita tres cosas de un acuerdo con el Fondo: dinero fresco, para poder llevar a cabo el retiro del cepo de una manera más acelerada», «reperfilar los vencimientos de deuda anteriores» y «tener un marco de política que tenga credibilidad en los mercados».

Además, señaló que, en el marco de estas negociaciones, «el punto de mayor tensión probablemente vaya a ser la definición de una política cambiaria y monetaria». «El Fondo no quiere hacer un programa bajo un esquema de tipo de cambio flexible y que luego los recursos se usen para dolarizar. Si el país quiere dolarizar, entonces el diseño del programa tal vez tendría que ser otro», sostuvo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • Dolares
  • Dolarizar
  • FMI
Noticia anterior
  • Economía

Dato alarmante: se perdieron 100 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción

  • 17 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Luis Caputo pasará a tener el control del Consejo del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social

  • 18 junio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Más reciente

  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
  • Falleció Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone y referente del periodismo musical argentino
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
15h

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.