El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades

Una tormenta solar podría permitir ver auroras australes en la Patagonia

  • 2 junio, 2025

El fenómeno, poco habitual en la región, podría observarse en las próximas horas desde el sur del país si las condiciones climáticas lo permiten.

Una inusual tormenta solar registrada en las últimas horas podría generar un espectáculo natural poco frecuente en el cielo del sur argentino: la aparición de auroras australes. El fenómeno, que generalmente se observa en zonas cercanas al Polo Sur, podría ser visible desde sectores de la Patagonia si las condiciones atmosféricas lo favorecen.

Especialistas en meteorología espacial explicaron que este tipo de auroras se producen cuando partículas cargadas del sol interactúan con el campo magnético terrestre, generando emisiones de luz en la atmósfera. En esta ocasión, la intensidad del evento permitiría que las luces se perciban en latitudes más bajas de lo habitual.

Las provincias donde podrían observarse incluyen Tierra del Fuego, Santa Cruz y partes de Chubut, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Se recomienda mirar al cielo hacia el sur entre la medianoche y las primeras horas de la madrugada, momento en el que el fenómeno podría alcanzar su mayor intensidad.

Aunque no hay garantías absolutas de visibilidad, ya que depende del clima local y la nubosidad, la expectativa entre aficionados a la astronomía y residentes patagónicos es alta. En redes sociales, ya comenzaron a circular imágenes previas de cielos con tonos rojizos y verdosos en algunos puntos del sur del país.

Este tipo de eventos no solo generan interés por su belleza, sino que también despiertan el interés científico, al permitir estudiar el comportamiento del sol y su impacto en la Tierra. Las autoridades recomendaron a quienes deseen observar el fenómeno hacerlo desde lugares abiertos, sin luces artificiales, y con abrigo adecuado por las bajas temperaturas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • auroras australes
  • Chubut
  • Condiciones Climáticas
  • Patagonia
  • Polo Sur
  • Santa Cruz
  • Tierra del Fuego
  • Tormenta Solar
Noticia anterior
  • Ciudades

Tucumán se suma al plan para formalizar ahorros en dólares y el Gobierno suma respaldo provincial

  • 31 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Incendio en una fábrica de plásticos en San Justo: evacuaron a los vecinos

  • 6 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Alerta en Moreno por un puma suelto: ya atacó a varios animales de granja

Leer Noticia

Preocupación por el hallazgo de una tercera ballena muerta en el río Paraná

Leer Noticia

Ramiro Egüen competirá con lista corta en 25 de Mayo y se aleja del oficialismo

Leer Noticia

Dolor en La Pampa por la muerte del intendente de Limay Mahuida

Leer Noticia

Tensión en Neuquén: represión y detenciones en una protesta mapuche

Leer Noticia

La Provincia de Buenos Aires define su escenario electoral rumbo a las legislativas

Más reciente

  • Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
  • Preocupa la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: su estado es crítico
  • Alerta en Moreno por un puma suelto: ya atacó a varios animales de granja
  • Los Premios Sur 2025 llegan por primera vez a Córdoba con sorpresas en las nominaciones
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

🦇El icónico cantante británico falleció a los 76 años. Su legado marcó a generaciones y definió el sonido del rock pesado a nivel mundial.

Responder en Twitter 1947796899182088339 Retuitear en Twitter 1947796899182088339 Dar me gusta en Twitter 1947796899182088339 Twitter 1947796899182088339
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.