Miles de personas acompañaron el cortejo fúnebre del exmandatario. El país decretó duelo nacional y referentes de todo el arco político destacaron su legado.
El sistema político uruguayo y miles de ciudadanos despidieron este miércoles al expresidente José «Pepe» Mujica, quien falleció a los 89 años. El velatorio se realizó en el Palacio Legislativo, donde se acercaron dirigentes de todos los partidos para rendirle homenaje, en una imagen de unidad que marcó el carácter del líder histórico del Frente Amplio.
Desde el oficialismo hasta la oposición, todos coincidieron en destacar el legado político y humano de Mujica, cuya figura trascendió las fronteras del país. Durante la jornada, se decretó duelo nacional por tres días y las banderas flamearon a media asta en señal de respeto.
El cortejo fúnebre recorrió las calles de Montevideo acompañado por una multitud que portaba flores, banderas uruguayas y carteles con frases emblemáticas del expresidente, conocido por su estilo austero, sus discursos sobre la igualdad y su cercanía con la gente común.
Numerosos presidentes y exmandatarios de la región enviaron mensajes de condolencias. En la ceremonia oficial se leyeron discursos emotivos que recordaron su historia de lucha, desde su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros hasta su presidencia entre 2010 y 2015.
El funeral de Mujica no solo representó el adiós a un líder, sino también una demostración del fuerte respeto que supo ganarse incluso entre sus adversarios. Su legado, basado en la coherencia, la honestidad y el compromiso social, sigue marcando el camino de la política uruguaya y regional.