El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades
  • Economía

Ya rige el nuevo aumentó en el Subte de la Ciudad de Buenos Aires

  • 1 octubre, 2024

El viaje con SUBE pasó a costar $757 desde este martes. Salud, educación, energía y comunicaciones son algunos de los rubros que se suman a los incrementos en el arranque del décimo mes del año.

Con la llegada de octubre, el Subte pasó a costar $757 desde este martes, incremento que se suma a una nueva serie de alzas en las tarifas de los servicios y que pone en jaque los alicaídos bolsillos de los usuarios. Junto con el servicio de transporte en la Ciudad, hay otros ocho rubros con aumentos que impactan una vez más en el poder adquisitivo de los consumidores.

En uno de los mayores efectos para el día a día de quienes utilizan el transporte público dentro del ámbito porteño, el boleto del Subte se encareció un 16,46% desde este martes 1° de octubre, a $757, mientras que la tarifa del Premetro se elevó a $264,95. 

La actualización estaba prevista para agosto, pero fue pospuesta hasta este mes para evitar el impacto de la gran cantidad de subas consecutivas. En lo que va del año, el pasaje acumula un alza cercana al 560%. 

A pesar de la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en las facturas de diferentes sectores siguen presionando con fuerza en el indicador de la inflación y en la vida cotidiana de muchos argentinos.

Salud, educación, energía y comunicaciones son otros de los rubros con incrementos de precios en el arranque del décimo mes del año.

En tanto, las tarifas de los servicios públicos como la electricidad y el gas sufrieron un nuevo cimbronazo, en torno al 4%. No obstante, se espera que el costo del gas no impacte demasiado debido al menor consumo por el cambio de las temperatura a valores más cálidos con el comienzo de la primavera; aunque esa merma se notaría recién en las facturas que lleguen en noviembre.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumento
  • Boleto
  • Ciudad de Buenos Aires
  • Sube
  • Subte
  • Tarifas
Noticia anterior
  • Economía

YPF confirmó la baja en el precio de nafta y gasoil a partir de octubre

  • 30 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Fuerte apagón de luz en el AMBA: hubo una falla en la central de generación de energía

  • 3 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detención durante el acto de campaña de Javier Milei por intento de agresión

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

Llegaron los Hells Angels a La Plata: presencia internacional y polémica local

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

Murió un candidato a diputado durante un debate televisado

Leer Noticia

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones

Más reciente

  • Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich
  • Justicia ordena restablecer todas las pensiones por discapacidad en Argentina
  • Detención durante el acto de campaña de Javier Milei por intento de agresión
  • Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17 Oct

💰El embajador adelantó que en breve se conocerán medidas que profundizarán el vínculo comercial y financiero bilateral.

Responder en Twitter 1979208635948343482 Retuitear en Twitter 1979208635948343482 Dar me gusta en Twitter 1979208635948343482 Twitter 1979208635948343482
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.