Desde esta semana funciona en cinco estaciones de subte. La implementación en la totalidad de la red está prevista para el 1 de diciembre.
A partir de esta semana, cinco estaciones del sistema de subtes de la Ciudad de Buenos Aires ya permiten abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito y teléfonos celulares equipados con tecnología NFC (Near Field Communication o sin contacto). Esta medida es parte de un programa piloto y se anticipa que para diciembre se extienda a todas las estaciones de la red.
Las estaciones con esta modalidad habilitada son Congreso de Tucumán (Línea D), Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea C) y Facultad de Derecho (Línea H). Estas estaciones se pueden identificar fácilmente porque cuentan con un molinete exclusivo para el pago con tarjeta o celular.
Al dar a conocer este nuevo sistema, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: «El primer medio en adoptar este sistema será el subte y, posteriormente, le seguirán los colectivos que dependen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
También indicaron que más adelante se agregará la posibilidad del uso de códigos QR, que deberá ser escaneado en los molinetes del subte para poder validar el pago. Este avance está pensado para el próximo año.
Anticipándose en lo que puede llegar a ser una batalla de promociones entre billeteras virtuales y bancos, MODO se adelantó ofreciendo un 65% de reintegro con tarjetas Visa a partir del 2 de diciembre hasta el 2 de marzo de 2025.
En esta línea, los usuarios que realicen un pago sin contacto o «contactless» del pasaje en las consideradas «terminales elegibles habilitadas» con tarjetas Visa emitidas en el país, recibirán una devolución del 65%, con un tope máximo de hasta $8.000 por semana por tarjeta durante toda la vigencia de la promoción.