El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por el caso USDLibra

  • 29 abril, 2025

El diputado Oscar Zago reclamó avanzar con la investigación legislativa sobre el presunto esquema de estafas con criptomonedas, apuntando contra influencers y personalidades involucradas.

El diputado nacional Oscar Zago solicitó la reactivación inmediata de la comisión investigadora que sigue el caso de USDLibra, la presunta criptomoneda que habría sido utilizada para montar un esquema de estafas y maniobras fraudulentas que afectaron a miles de personas. Según explicó el legislador, hay “demasiadas preguntas sin responder” y acusó a los involucrados de formar parte de “una banda de delincuentes”.

Zago fue contundente al declarar que “nadie sabe nada” sobre cómo operaban los responsables del caso, pese a que muchos de ellos fueron expuestos en redes sociales y medios de comunicación. El diputado criticó la pasividad de algunos organismos del Estado y apuntó directamente contra varios supuestos influencers que habrían promocionado el proyecto sin ningún tipo de respaldo técnico ni financiero real.

“Hay muchos falsos influyentes que aprovecharon su exposición pública para atraer inversiones sin control, y hoy se esconden o se hacen los desentendidos”, disparó el legislador. En ese sentido, subrayó la necesidad de que el Congreso actúe con firmeza y transparencia para evitar que estos episodios se repitan y queden impunes.

El caso USDLibra se conoció a fines de 2024 y generó fuerte revuelo por el alcance de sus presuntas víctimas, muchas de ellas pequeños ahorristas que confiaron en las promesas de rentabilidad garantizada. La operatoria combinaba un lenguaje técnico con campañas de marketing agresivas, lo que generó un clima de confianza artificial en redes sociales y plataformas digitales.

Desde el Congreso buscan ahora esclarecer los hechos, identificar a los responsables y promover una legislación más estricta sobre promociones financieras en redes sociales. La comisión investigadora, que había quedado paralizada tras el receso legislativo, podría reactivarse en los próximos días, según confirmaron fuentes parlamentarias.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Comisión Investigadora
  • criptomonedas
  • Libra
  • Oscar Zago
  • reactivar
  • USD
Noticia anterior
  • Política

Caputo pronosticó un «colapso» de la inflación y se mostró optimista con el crecimiento económico

  • 29 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Debate legislativo porteño: más cruces que propuestas en la antesala del 18 de mayo

  • 30 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue

Leer Noticia

Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Leer Noticia

Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza

Leer Noticia

Empleados de Comercio recibirán 1 % de aumento mensual más bono hasta diciembre

Leer Noticia

El Gobierno cerró la Secretaría PyME tras la renuncia de Marcos Ayerra

Leer Noticia

Diputados declaró la emergencia pediátrica con respaldo opositor

Más reciente

  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
  • Tapia busca que la Selección femenina esté entre las cinco mejores del mundo
  • Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

💰Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Responder en Twitter 1953844865441165730 Retuitear en Twitter 1953844865441165730 Dar me gusta en Twitter 1953844865441165730 Twitter 1953844865441165730
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.