«Los industriales, no hemos tenido, no tenemos ni pedimos privilegios. No pedimos protección, queremos igualdad de condiciones para poder competir», dijo el presidente de la Conferencia, Martín Rapallini.
En un contexto de tensión con el gobierno nacional y la ausencia del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, comenzó la 30º Conferencia Industrial organizada por para Unión Industrial Argentina (UIA) para «una industria productiva en un país productivo».
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja respondió irónicamente a los medios de comunicación que habían informado que el gobierno había «vaciado» la Conferencia Industrial, refiriéndose a que no serán parte del encuentro ni el presidente ni el ministro de Economía.
«Puede ser que estemos vacíos de algunas cosas. Pero estamos plenos de representación empresaria», dijo el titular de la entidad en el Centro de Convenciones Buenos Aires donde se realiza el evento, al tiempo que aseguró: «Estamos comprometidos con el país y con el futuro. Tenemos intereses y puntos de vista y pasiones, pero nuestra pasión más grande es el país»
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Martín Rappallini, reclamó que necesitan «una industria productiva» para poder competir con el mundo. «Nuestros productos son transables y competimos con países otras condiciones y otras reglas, no queremos protección, queremos igualdad para ser productivos y competitivos a nivel internacional», indicó el industrial bonaerense.
Rappallini remarcó que «el Estado debe nivelarle la cancha a la industria nacional y el tiempo es un factor clave en este proceso de integración».
«Escuchamos muchos ataques injustos al empresariado nacional Hoy quiero reivindicar al industrial, que es un sobreviviente a un constante proceso de cambio. Somos nosotros los empresarios, que generamos empleo y pagamos los impuestos y sostenemos el Estado. Queremos respeto», lanzó en tono enfático.
«Quiero destacar el rol del industrial, que produce y paga impuestos. La industria aporta el 30% de la recaudación y estamos de acuerdo con el presidente en que el sector privado es el motor de la economía. A veces escuchamos ataques al empresariado. Queremos respeto. Estamos de acuerdo con Milei en que el sector privado es el motor, es con nosotros. No queremos privilegios, solo igualdad de condiciones» «, completó Rapallini.