El gremio La Fraternidad comenzó el lunes un reclamo por el mal estado de las vías y del material rodante.
Continúan este martes las demoras y las cancelaciones en el servicio de trenes por la medida de fuerza que lleva adelante el sindicato de La Fraternidad en reclamo de «mayores medidas de seguridad».
Desde este lunes, todas las líneas están «trabajando a reglamento» y las formaciones no circulan a más de 30 kilómetros por hora, lo cual provocó demoras y cancelaciones. La medida de fuerza continuaría durante toda la jornada.
En los panfletos que se repartieron en las estaciones, en un intento de explicar la determinación que tomaron los maquinistas, expresaban: “Estamos frente a una de las peores crisis ferroviarias”. Allí remarcaron que “los trenes necesitan repuestos y reparaciones con urgencia, las vías deben tener obras para seguridad y confort y los sistemas de comunicación y señales deber ser modernizados”.
Las empresas estatales del sector sufrieron, además, un gran recorte de personal durante la gestión de Javier Milei.
Desde el Gobierno nacional consideraron como «extorsivas» las medidas gremiales y las atribuyeron a la intención de negociar «un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios», indicaron fuentes gubernamentales a la Agencia Noticias Argentinas.