El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Las ventas en supermercados cayeron 17,8% en octubre, según el Indec

  • 27 diciembre, 2024

La facturación se contrajo tanto en relación con septiembre como a nivel interanual. El consumo no repunta, pese a la desaceleración de los precios.

Las ventas en los supermercados presentaron una caída mensual del 1,7% en octubre y tuvieron su peor registro de los últimos seis meses, una muestra de lo que le está costando repuntar al consumo. El dato positivo de la jornada fue que los autoservicios mayoristas sí exhibieron mejoras.

Las ventas totales a precios corrientes alcanzaron los 1.698.370,8 millones de pesos en octubre de 2024, lo que representa un incremento interanual del 139,8%. Entre los grupos de artículos con mayores aumentos se destacan verdulería y frutería con un 181,8%, lácteos con un 178,3%, artículos de limpieza y perfumería con un 178%, y panadería con un 168,8%.

Lo llamativo, más allá de la baja generalizada de las ventas de los súpers de todo el país, es que todos los rubros presentaron resultados negativos en octubre, pese a la desaceleración de los precios y la recuperación parcial del poder adquisitivo de los salarios. El Indec no presenta una segmentación por categoría en términos reales, pero sí permite analizar la evolución de cada ítem en valor nominales. En este caso, se puede comprobar que ningún grupo de artículos logró superar el avance de la inflación registrado entre octubre de 2023 e igual mes de este año, lo que significa que tuvieron bajas en valores reales.

El peor resultado lo tuvieron los “productos electrónicos y artículos para el hogar”, que registraron un aumento de facturación de sólo 49,9% en el período de doce meses, frente a una inflación de 193%. Tampoco superaron el IPC algunos rubros de alta incidencia en el volumen total de ventas de los supermercados, como los productos de almacén (140,1% de variación nominal en un año), los artículos de limpieza y perfumería (178%) y los lácteos (178,3%), entre otros.

Mientras tanto, en los shoppings el consumo registró una variación negativa, a precios constantes, del 7,8%. La contracción real fue mucho más profunda en la Ciudad de Buenos Aires que en el resto de los distritos. El rubro textil, el de la electrónica y el de librerías fueron los más perjudicados del período.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caída
  • Economía
  • indec
  • Supermercados
  • ventas
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno definió el valor del salario mínimo para el 2025

  • 26 diciembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Las ventas minoristas pyme subieron 17,7% en diciembre

  • 5 enero, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI en medio de negociaciones clave

Leer Noticia

La industria creció un 1% en mayo, pero sigue sin recuperar los niveles de 2023

Leer Noticia

Oficializan el aumento de jubilaciones mínimas a partir de agosto

Leer Noticia

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Más reciente

  • Crece la presión sobre Cúneo Libarona por el escándalo con Tim Ballard
  • Polémica tras el show de Coldplay: el CEO evalúa demandar a la banda
  • Nuevo cambio en el Senasa tras la renuncia de su titular
  • Agosto llega con nuevos aumentos y mayor presión al bolsillo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
23h

El exlegislador fue detenido en Paraguay y será trasladado al país por una causa de contrabando millonario.

Responder en Twitter 1950224264277233986 Retuitear en Twitter 1950224264277233986 Dar me gusta en Twitter 1950224264277233986 Twitter 1950224264277233986
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.