Solo el 5% de los internos podrá recibir remuneración por tareas generales; el resto deberá cumplir labores básicas sin pago.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció cambios en el régimen laboral de los detenidos en cárceles federales. Según la Resolución 429/2025, publicada en el Boletín Oficial, solo el 5% de los internos podrá ser asignado a tareas generales del establecimiento, como limpieza y mantenimiento, y recibir una retribución económica por ello, siempre que trabajen un mínimo de ocho horas diarias. El resto de los presos deberá cumplir con las tareas básicas de convivencia, como la limpieza de celdas y espacios comunes, sin recibir pago alguno.
La medida se enmarca en el plan «Manos a la Obra», lanzado en octubre de 2024, que impulsa el «ocio cero» en las cárceles y busca que todos los internos trabajen durante su reclusión. El objetivo es evitar el uso indebido de fondos públicos y fomentar la reinserción social a través del trabajo.
Según el Ministerio de Seguridad, durante la gestión anterior se pagó una retribución económica a la mayoría de los presos sin que realizaran tareas productivas, funcionando como una entrega directa de dinero que premiaba la inactividad con recursos del Estado.
La resolución también establece que la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal deberá elaborar planes y cronogramas específicos para las tareas generales, así como controlar su cumplimiento. Además, se busca reducir el pago de peculios sin asignación de tareas productivas, luego de detectar un incremento en los últimos años.
Esta medida se suma a otras iniciativas del Ministerio de Seguridad orientadas a reorganizar el sistema penitenciario y promover la reinserción social de los internos a través del trabajo y la educación.