El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Una familia tipo necesitó más de $1.147.000 en marzo para no ser pobre en CABA

  • 15 abril, 2025

El dato surge del informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña, que también midió un aumento del 11,2% en la canasta básica total respecto de febrero.

La crisis económica sigue impactando con fuerza en el bolsillo de los hogares. En marzo, una familia tipo residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires necesitó ingresos por al menos $1.147.000 para no ser considerada pobre, según el último informe de la Dirección General de Estadística y Censos de CABA. La cifra representa un incremento del 11,2% respecto al mes anterior y refleja el deterioro constante del poder adquisitivo.

El estudio se basa en una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores. Para no caer en la indigencia, este mismo grupo familiar debió contar con ingresos superiores a $652.000, monto correspondiente al valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). El dato revela una aceleración de precios en bienes esenciales, especialmente alimentos, que se volvieron aún más inaccesibles para vastos sectores sociales.

Las cifras muestran un fuerte contraste con la evolución de los salarios, que vienen perdiendo la carrera contra la inflación. Además, el informe porteño destaca que la línea de pobreza para un hogar de estas características casi se duplicó en los últimos seis meses, un fenómeno que afecta principalmente a los trabajadores informales y a quienes dependen de ingresos variables.

Este panorama se da en un contexto de profundas transformaciones económicas, con el reciente levantamiento del cepo cambiario y una inflación que si bien desaceleró en marzo, sigue en niveles muy elevados. A esto se suma la incertidumbre sobre el impacto real de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional y las perspectivas de estabilización en el corto plazo.

La situación en CABA es un reflejo de lo que ocurre en otras zonas urbanas del país, aunque en la capital los valores suelen estar por encima del promedio nacional. La suba sostenida de las canastas básicas pone de manifiesto la urgencia de políticas que apunten a recomponer el poder de compra y contener la creciente desigualdad social.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CABA
  • Dirección General de Estadística y Censos
  • Pobreza
  • Salario
Noticia anterior
  • Economía

Tras el fin del cepo, el dólar oficial abrió a $1250 en el Banco Nación

  • 14 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Llega el primer desembolso del FMI: USD 12.000 millones para reforzar reservas

  • 15 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Precios mayoristas subieron 2,8 % en julio y superaron al IPC general

Leer Noticia

El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto

Leer Noticia

La inflación de julio fue del 1,9% y alcanzó el 36,6% interanual

Leer Noticia

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

Se confirmó un foco de influenza aviar en aves comerciales, lo que llevó al Gobierno a bloquear preventivamente las salidas de productos avícolas al extranjero.

Responder en Twitter 1958189830954697063 Retuitear en Twitter 1958189830954697063 Dar me gusta en Twitter 1958189830954697063 Twitter 1958189830954697063
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.