El proyecto avanza en comisiones con apoyo de sectores oficialistas y dialoguistas, aunque enfrenta resistencia del kirchnerismo y organismos de derechos humanos.
La Cámara de Diputados inició este martes el tratamiento en comisiones del proyecto que propone bajar la edad de imputabilidad penal de 16 a 14 años. La iniciativa, impulsada por el oficialismo, busca avanzar hacia un dictamen que permita su votación en el recinto en las próximas semanas.
El debate se lleva adelante en las comisiones de Legislación Penal y de Derechos Humanos, donde ya se presentaron argumentos a favor y en contra. Desde el Gobierno aseguran que la medida apunta a combatir el delito juvenil y a brindar herramientas judiciales frente a casos de delitos graves cometidos por menores.
El proyecto contempla un régimen penal juvenil específico para los adolescentes de entre 14 y 18 años, con un enfoque que incluye sanciones proporcionales pero también medidas socioeducativas. Uno de los puntos destacados es que solo serían imputables los menores de 14 años en casos de delitos considerados graves, como homicidios o violaciones.
El kirchnerismo se opone a la reforma y advierte que la iniciativa criminaliza la pobreza y contradice compromisos internacionales en materia de derechos del niño. También hubo objeciones de organizaciones sociales y especialistas en infancia, que reclaman políticas de inclusión antes que reformas punitivas.
Aunque el oficialismo cuenta con respaldo de bloques dialoguistas para avanzar con el dictamen, el debate promete ser intenso y podría trasladarse al recinto en un clima de polarización. El Gobierno busca mostrar firmeza frente a la inseguridad, mientras la oposición plantea que el foco debería estar en la prevención y en el fortalecimiento de programas sociales.