El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en agosto. Sin embargo, el aumento del haber mínimo será de solo $5.000, lo que generó críticas por el atraso frente a la inflación.
El Gobierno nacional confirmó que en agosto los jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos recibirán un bono extraordinario de $70.000. La medida busca compensar la pérdida del poder adquisitivo en medio de una inflación persistente, aunque el anuncio generó cuestionamientos por la escasa suba del haber base.
Con esta decisión, el ingreso total para quienes cobran la jubilación mínima ascenderá a $384.305, ya que el haber se incrementará apenas $5.000, pasando de $309.305 a $314.305. El bono será no remunerativo y se pagará por única vez, por lo que no impactará en futuras actualizaciones.
Desde sectores opositores y organizaciones de jubilados señalaron que el aumento del haber resulta insuficiente frente al costo de vida actual. Además, advirtieron que la política de bonos transitorios no resuelve el deterioro estructural del sistema previsional ni garantiza una mejora sostenida.
Por su parte, el Gobierno defendió la medida asegurando que se busca proteger a los sectores más vulnerables, en un contexto económico difícil y con márgenes fiscales reducidos. También destacaron que se continuará con la entrega de bonos en los próximos meses “según la evolución de la economía”.
El bono alcanzará también a beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), quienes perciben montos proporcionalmente menores. El calendario de pagos será anunciado en los próximos días por la ANSES.
Preguntar a ChatGPT