El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y concentrará el control en ANMAT y SENASA

  • 5 agosto, 2025

La medida implica una reestructuración del sistema de fiscalización alimentaria: ahora, dos organismos asumirán el control exclusivo del Código Alimentario Argentino.

En una nueva avanzada sobre organismos del Estado, el Gobierno nacional oficializó la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), que hasta ahora funcionaba como espacio interinstitucional clave en la regulación alimentaria. A partir de esta decisión, el control del Código Alimentario Argentino será asumido de forma exclusiva por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La medida se enmarca en la política de reducción del Estado que impulsa el Ejecutivo y fue justificada bajo el argumento de “agilizar y modernizar” los procesos de fiscalización. Según lo dispuesto, ANMAT se encargará del control de los alimentos destinados al consumo humano, mientras que SENASA supervisará los productos de origen animal y vegetal, tanto en el mercado interno como para la exportación.

Desde distintos sectores vinculados a la salud y a la producción alimentaria expresaron preocupación por el impacto que podría tener la eliminación de la CONAL, un organismo que desde 1971 reunía a representantes de Nación y provincias para consensuar políticas alimentarias, regulaciones sanitarias y actualizaciones del Código Alimentario.

La descentralización que garantizaba la participación federal en la toma de decisiones sobre alimentos fue reemplazada por una estructura más concentrada, que deja en manos de dos entes técnicos la totalidad del sistema regulatorio. Especialistas advierten que este cambio podría afectar el equilibrio entre las necesidades sanitarias, productivas y territoriales.

A pesar de las críticas, el Gobierno ratificó la decisión y destacó que la modificación permitirá una mayor celeridad en la aprobación de productos y simplificación de trámites, en línea con el enfoque desburocratizador que viene promoviendo en otras áreas.

Esta transformación del sistema de fiscalización alimentaria se da en un contexto de ajuste general y reformas profundas en múltiples organismos del Estado, que buscan redefinir las funciones públicas en materia de salud, control y regulación.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alimentos
  • ANMAT
  • Comisión Nacional de Alimentos
  • CONAL
  • Gobierno
  • Reestructuración
  • Senasa
Noticia anterior
  • Política

La Provincia reclama ante la Corte Suprema por fondos adeudados por Nación

  • 4 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Bullrich denunció al laboratorio que produjo fentanilo contaminado

  • 5 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas

Leer Noticia

Patricia Bullrich toma el control del bloque de LLA y reconfigura el poder en el Senado

Leer Noticia

Nación vuelve a aplicar el impuesto a las ganancias a los salarios de docentes santafesinos

Leer Noticia

Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

Mientras la actriz revivía el Wandagate en un mano a mano con Moria Casán, Wanda Nara apareció en redes con un mensaje que encendió aún más la tensión mediática.

Responder en Twitter 1990565687941869960 Retuitear en Twitter 1990565687941869960 Dar me gusta en Twitter 1990565687941869960 Twitter 1990565687941869960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.