En el marco de la reforma de las fuerzas de seguridad, el Ejecutivo nombró al nuevo responsable del área de inteligencia criminal de la PFA, a quien se le asignó la tarea de modernizar y jerarquizar las investigaciones.
El Gobierno nacional oficializó este martes la designación del nuevo jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), como parte del proceso de reforma estructural que busca modernizar y optimizar el funcionamiento de las fuerzas de seguridad. La medida se enmarca en una serie de cambios impulsados desde el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich.
El flamante titular del área es un comisario con amplia trayectoria en inteligencia criminal y delitos complejos. Desde el Ejecutivo lo definieron como el “jefe del FBI argentino”, en alusión a su nuevo rol como responsable de coordinar las principales investigaciones del país, con foco en el crimen organizado, el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas.
La decisión forma parte de un plan integral que contempla la creación de nuevas unidades especializadas, la incorporación de tecnología de punta y la capacitación permanente del personal. Además, se proyecta una mayor articulación con fuerzas provinciales y organismos internacionales, con el objetivo de mejorar la eficacia de las investigaciones.
Desde el Gobierno aseguraron que el nuevo jefe tendrá autonomía operativa y estará sujeto a una evaluación de resultados en función de los avances en causas relevantes. La expectativa oficial es que esta nueva estructura jerarquice la labor investigativa dentro de la Policía Federal, históricamente relegada frente a otras áreas más visibles del accionar policial.
El nombramiento fue bien recibido dentro de la fuerza, donde se valoró la experiencia técnica del nuevo funcionario y su perfil profesional. En los próximos días, se espera la presentación formal del nuevo equipo de trabajo y el anuncio de las primeras medidas concretas de la reforma.