El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a junio. El rubro alimentos volvió a liderar las subas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio se ubicó en el 1,9%, registrando así una leve suba en comparación con el 1,7% de junio. Con este dato, el aumento acumulado en los últimos doce meses alcanzó el 36,6%, mientras que en lo que va del año la variación es del 13,4%.
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas fue nuevamente el que más incidió en el índice general, impulsado por incrementos en carnes, lácteos y productos frescos. También se destacaron alzas en transporte y salud, asociadas a ajustes en tarifas y servicios médicos.
En contraste, algunos sectores mostraron bajas o incrementos moderados, como indumentaria y calzado, debido a promociones y liquidaciones de temporada. Sin embargo, el impacto en el índice general fue acotado.
Economistas señalan que el dato de julio refleja una tendencia de desaceleración respecto a los niveles inflacionarios del año anterior, aunque advierten que la reciente suba del dólar y la incertidumbre económica podrían presionar sobre los precios en los próximos meses.
El Gobierno, por su parte, destacó la estabilidad relativa del índice en comparación con otros períodos y aseguró que se mantendrán las políticas de control de precios y acuerdos sectoriales para evitar nuevos picos inflacionarios.