La diputada Tolosa Paz afirmó que se requieren controles más estrictos para evitar nuevas tragedias vinculadas al uso del potente opiáceo.
La oposición nacional presentó un proyecto para conformar una comisión investigadora con el objetivo de esclarecer el caso del fentanilo adulterado, que ya causó muertes y consecuencias sanitarias en distintas provincias. La iniciativa fue encabezada por la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y recibió amplio respaldo de sectores parlamentarios.
Tolosa Paz advirtió que «no es un problema de partidos, es un problema de Estado». En su exposición llamó a profundizar los controles tanto en laboratorios como en el sistema de distribución de precursores químicos, y a implementar mecanismos para garantizar transparencia y trazabilidad en toda la cadena productiva y comercial.
El proyecto propone que la comisión reciba testimonios de funcionarios, técnicos de salud, autoridades de ANMAT y representantes del sector productor, con capacidad de convocarlos a declarar bajo juramento. Además, tiene facultad de solicitar informes, inspecciones y auditorías que permitan determinar con precisión qué falló en los controles previos de calidad y distribución.
Los legisladores opositores también adelantaron que buscarán sumar a expertos en toxicología, derechos humanos y reguladores internacionales que puedan aportar una perspectiva comparada y recomendaciones para enriquecer el informe final, que deberá presentarse antes de fin de año.
La presentación refleja la urgencia política de dar una respuesta institucional a la crisis sanitaria provocada por el uso del fentanilo adulterado. La sociedad, expresaron desde la oposición, demanda sanciones ejemplares, mayor control estatal y reformas que blinden el sistema para prevenir nuevos casos.