El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

  • 8 septiembre, 2025

La divisa alcanzó los $1.450 en el mercado oficial, mientras que las acciones sufrieron caídas de hasta el 22% en una jornada marcada por la volatilidad.

El dólar oficial registró este lunes una fuerte suba de $85 y cerró en $1.450, acercándose al techo de la banda cambiaria establecida por el Gobierno. La escalada se produjo en un contexto de marcada tensión en los mercados, con los inversores atentos a las señales de la política económica.

La brusca variación generó un clima de incertidumbre en la plaza financiera, donde las acciones de empresas argentinas experimentaron desplomes de hasta un 22%. Según operadores bursátiles, el retroceso se explicó por la combinación de la devaluación del peso, la falta de definiciones claras sobre el rumbo fiscal y las dudas respecto a la capacidad de intervención oficial.

En paralelo, los dólares financieros también acompañaron la tendencia alcista, con subas en el MEP y el contado con liquidación. Por su parte, el dólar blue volvió a superar la barrera de los $1.600 en algunas cuevas del microcentro porteño, marcando un nuevo récord nominal.

Fuentes del sector económico señalaron que el Banco Central monitorea de cerca la situación, aunque la presión cambiaria reduce su margen de maniobra. Los analistas sostienen que la demanda de divisas responde tanto a factores especulativos como a la búsqueda de cobertura ante la cercanía de las elecciones bonaerenses.

La volatilidad, sin embargo, no solo impacta en los mercados financieros, sino también en la economía real. Comerciantes y empresarios advirtieron que la suba del dólar incrementa la incertidumbre sobre precios y costos, dificultando la planificación a corto plazo. La expectativa está puesta ahora en las medidas que pueda anunciar el Gobierno para contener la escalada y estabilizar el frente cambiario.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • banda
  • Buenos Aires
  • Caídas
  • Cambiaria
  • Dólar oficial
  • Economía
  • Elecciones
  • Techo
Noticia anterior
  • Economía

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

  • 6 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Leer Noticia

El Gobierno oficializó el nuevo esquema de impuestos a los combustibles

Más reciente

  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
  • Falleció Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone y referente del periodismo musical argentino
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.