El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La CAME alertó por la caída de ventas y advirtió cierres de comercios

  • 10 septiembre, 2025
(240610) — BUENOS AIRES, 10 junio, 2024 (Xinhua) — Imagen del 14 de mayo de 2024 de personas recorriendo un local de venta de productos importados, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Los primeros seis meses de la gestión del presidente de Argentina, Javier Milei, «han sido excelentes», aseguró el lunes el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (rtg) (ah) (ce)

La entidad empresaria señaló una baja interanual del 26% en agosto y un escenario crítico para las pymes.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un duro informe en el que advirtió sobre la profunda crisis que atraviesan las pymes del país. Según los datos relevados, las ventas minoristas registraron en agosto una caída interanual del 26%, reflejando el impacto de la recesión, los altos impuestos y el costo elevado del crédito.

Desde la entidad empresaria alertaron que, de mantenerse esta tendencia, en los próximos meses se multiplicarán los cierres de locales comerciales en distintas provincias. “La situación es insostenible para muchos pequeños y medianos empresarios”, señalaron voceros de la organización, que reclaman medidas urgentes de alivio fiscal y financiero.

El informe también subraya que la incertidumbre macroeconómica desalienta la inversión y limita las posibilidades de recuperación. En este contexto, muchas pymes optan por reducir personal o ajustar sus operaciones para intentar sobrevivir a la crisis.

A pesar de la gravedad del diagnóstico, CAME planteó que un programa de políticas activas, con reducción de cargas impositivas y acceso al crédito a tasas razonables, podría frenar el deterioro del sector. Mientras tanto, el panorama se presenta desafiante para miles de comercios que cumplen un rol clave en la economía y el empleo en todo el país.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Agosto
  • CAME
  • Comercio
  • Crisis
  • Datos
  • Interanual
  • Minoristas
  • País
Noticia anterior
  • Economía

El FMI ratificó su apoyo al programa económico del Gobierno de Milei

  • 10 septiembre, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Creció 400% la importación puerta a puerta y preocupa a la industria local

  • 15 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Los Palmeras en crisis: despidos, conflictos y una marca dividida que amenaza con partir al grupo
  • Trump se atribuyó el triunfo de Milei y reveló su plan para controlar América del Sur
  • Tras su triunfo electoral, Milei acelera en el Congreso las reformas laboral y previsional que ajustan salarios y jubilaciones
  • La Libertad Avanza se impuso en las legislativas
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
27 Oct

Con el impulso de los resultados legislativos, el Gobierno libertario prepara dos proyectos que apuntan a formalizar la pérdida de ingresos ya visible: flexibilización del trabajo, fin de las moratorias y un nuevo esquema jubilatorio regresivo.

Responder en Twitter 1982787085674172757 Retuitear en Twitter 1982787085674172757 Dar me gusta en Twitter 1982787085674172757 Twitter 1982787085674172757
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.