Desde el equipo económico desmintieron pactos anticipados y respondieron a las críticas del sector agroexportador.
Luego de la finalización del esquema de retenciones cero, el Gobierno nacional negó haber alcanzado acuerdos previos con las empresas cerealeras respecto al volumen de liquidación de divisas. La aclaración se produjo tras las críticas de algunos productores y representantes del agro, que señalaron un supuesto entendimiento anticipado con las grandes exportadoras.
El titular de la Agencia de Recaudación de Contribuciones Agrarias (ARCA) remarcó que cada medida adoptada por la gestión se toma “sin pactos previos” y que las decisiones se comunican al momento de ser oficializadas. “Siempre que se implementa una política, nadie la sabe de antemano”, sostuvo, en respuesta a las versiones difundidas.
Desde el sector agropecuario, en cambio, persiste el malestar por lo que consideran un cambio abrupto en las reglas de juego, dado que la eliminación del esquema de retenciones cero impacta de manera directa en los márgenes de rentabilidad y en la planificación de las ventas externas.
Mientras tanto, el Gobierno busca llevar tranquilidad a los mercados y ratificar que las modificaciones en el esquema impositivo responden a la coyuntura económica y a la necesidad de garantizar la estabilidad fiscal. La discusión, sin embargo, promete seguir en el centro del debate entre la Casa Rosada y el campo.