La medida busca garantizar la continuidad de la plataforma, aunque despierta críticas por el método elegido.
El gobierno nacional impulsó un proyecto para privatizar la plataforma pública de educación a distancia CINEAR a través de una subasta sin precio mínimo de base. La iniciativa pretende facilitar el traspaso hacia manos privadas y asegurar que el servicio continúe operando.
En los argumentos oficiales, se sostiene que la transferencia promoverá eficiencia operativa y nuevas inversiones. Al mismo tiempo, se asegura que el Estado mantendrá mecanismos de control y regulación para preservar el acceso educativo.
No obstante, diversos sectores cuestionan el procedimiento, advirtiendo que la subasta sin base puede favorecer ofertas especulativas o la privatización a bajo costo. Se ha planteado la preocupación de que la plataforma, clave para zonas remotas, pierda su carácter público esencial.
En los próximos días, el proyecto será tratado en las comisiones competentes del Congreso. La oposición y organizaciones educativas esperan que se debata y modifique el mecanismo para preservar el carácter estatal de CINEAR y evitar entregas en condiciones desfavorables.