El índice de precios porteño acumuló un 227% en los últimos doce meses, con aumentos más marcados en alimentos y servicios.
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación de septiembre alcanzó el 2,2%, mostrando una desaceleración respecto de los meses anteriores. Con esta cifra, la variación acumulada en lo que va del año asciende al 152,8%, mientras que el incremento interanual llega al 227%.
El rubro con mayor incidencia fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que aumentó un 2,7% durante el mes, impulsado principalmente por subas en carnes, panificados y productos lácteos. También se registraron alzas en “Vivienda, agua, electricidad y gas” y en “Restaurantes y hoteles”.
Desde el gobierno porteño destacaron que la moderación del índice se relaciona con la estabilidad cambiaria y la baja en los precios regulados. Sin embargo, economistas advirtieron que el ritmo de aumento sigue siendo elevado y que la tendencia dependerá de lo que ocurra con la política monetaria y los próximos ajustes tarifarios.
A nivel nacional, se espera que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difunda en los próximos días los datos correspondientes a septiembre, que permitirán comparar la evolución del costo de vida en el país respecto de la Ciudad de Buenos Aires.