El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Sergio Massa anunció la liberación de importaciones para las pymes industriales

  • 1 septiembre, 2023

El ministro de Economía informó que se liberaron los permisos por la acumulación de reservas que el Banco central logró durante agosto.

El ministro de Economía, Sergio Massa, participó este viernes de un acto en la provincia de Entre Ríos. Allí, anunció la decisión de liberar las importaciones para pymes industriales.

«Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006. Fueron casi US$2.000 millones. Por eso, tomamos la decisión de liberar desde este viernes todas las SIRAs (permisos de importación) que estaban pendientes para las pymes industriales argentinas, para garantizar los empleos», expresó el Massa.

Además, hizo referencia al acuerdo con el FMI y dijo que el organismo internacional, «no solo nos pedía 100% de devaluación, sino también el congelamiento de las importaciones. Por eso nos llevó cuatro meses la discusión. Una cosa es tener una deuda y ver cómo la podemos honrar, y otra es rendirse».

El evento se desarrolló en la ciudad de Paraná y fue organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), en conjunto con la Unión Industrial Argentina (UIA). Además de Sergio Massa, participaron el gobernador provincial Gustavo Bordet; el intendente Adán Bahl; el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y el mandatario de UIER, Gabriel Bourdin.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • FMI
  • Importaciones
  • Pymes
  • Sergio Massa
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno congelaría las tarifas de transporte

  • 30 agosto, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Bancarios acordaron un aumento de paritaria del 75%

  • 1 septiembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto

Leer Noticia

La inflación de julio fue del 1,9% y alcanzó el 36,6% interanual

Leer Noticia

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.