El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Propuestas y argumentos del segundo debate presidencial

  • 9 octubre, 2023

Los aspirantes a la presidencia elaboraron sus proyectos con contrapuntos sobre el sistema laboral, la cuestión impositiva y la necesidad de garantizar la igualdad de condiciones para las mujeres en el mundo del trabajo.

Se llevó a cabo el segundo debate de candidatos a presidente organizado por la CNE antes de las elecciones del 22 de octubre. Esta vez el encuentro de los presidenciables de todos los partidos tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UBA y los ejes fueron: seguridad, trabajo y producción y el último desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. 

Aunque fue un debate más ordenado también tuvo mucha más agresividad. Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad) cumplieron más o menos con el libreto que se esperaba de cada uno. Y al igual que ocurrió en territorio santiagueño, la noche terminó sin una foto conjunta y posada de los cinco protagonistas.

A lo largo de casi dos horas, los aspirantes a la Casa Rosada cruzaron ideas, propuestas y chicanas centradas en uno de los ejes más calientes del encuentro: la política de seguridad. Otros temas presentes que escaparon a lo estipulado fue la mención al ataque de Hamas a Israel y las diferencias de criterios entre los candidatos, a pesar de que la política internacional no fue elegida por la ciudadanía como un eje a debatir. También hubo referencias a la política económica, protagonista del primer debate presidencial, un dardo que utilizaron los candidatos contra el candidato del oficialismo.

Mientras arriba del escenario se tiraban munición gruesa, en las 500 butacas habilitadas para invitados, organizadores y autoridades, hubo gobernadores, ministros, diputados, senadores, funcionarios judiciales, de organizaciones de abogados, jueces y un variopinto público donde no faltaron también productores de televisión y reconocidos periodistas. Había oficialistas y opositores. Progresistas, de centro y libertarios.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Debate2023
  • Elecciones 2023
Noticia anterior
  • Política

Segundo debate presidencial 2023: a qué hora es y qué temas se tratarán

  • 8 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Diputados busca emitir dictamen sobre proyecto de Gas Natural Licuado

  • 9 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado

Leer Noticia

Guillermo Francos vaticina más del 40 % de los votos para La Libertad Avanza en legislativas

Leer Noticia

El Gobierno habilitó el uso de camiones bitren en rutas nacionales en medio de críticas por el deterioro vial

Leer Noticia

Kicillof reclamó por obras y el Gobierno Nacional responde con desmantelamiento de programas de vivienda

Leer Noticia

María Eugenia Vidal salió a buscar trabajo con una publicación directa: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”

Leer Noticia

Milei homenajeó a San Martín con un almuerzo junto a los Granaderos

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Se confirmó un foco de influenza aviar en aves comerciales, lo que llevó al Gobierno a bloquear preventivamente las salidas de productos avícolas al extranjero.

Responder en Twitter 1958189830954697063 Retuitear en Twitter 1958189830954697063 Dar me gusta en Twitter 1958189830954697063 Twitter 1958189830954697063
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.