El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

La Libertad Avanza informó a la justicia que no entregará más boletas

  • 13 noviembre, 2023

Aunque no tiene la obligación sino el derecho de hacerlo, La Libertad Avanza entregó a la Justicia menos boletas de las necesarias.

La Justicia electoral con jurisdicción sobre la provincia de Buenos Aires informó que La Libertad Avanza de Javier Milei entregó menos boletas que las necesarias para el balotaje. Después de constatarlo, la Justicia recomienda a LLA «que redoble sus esfuerzos en cuanto a la provisión y reposición de boletas que corresponde realizar a sus fiscales».

La Junta informó ayer que La Libertad Avanza había presentado menos boletas para cada una de las urnas de votación. Lo mismo ocurrió en la ciudad de Buenos Aires y en otras provincias del país. Santiago Viola y Karina Milei, apoderados electorales del partido que lleva la fórmula Javier Milei-Victoria Villarruel, informaron en la justicia electoral que no darán más cantidad de boletas y que la provisión de las papeletas el próximo domingo estará a cargo de los fiscales de cada mesa y que está garantizada la presencia de boletas en todas las mesas de votación del país.

La Junta resolvió que tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria -que lleva la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi- podían presentar 350 boletas por urna y una cantidad de entre 700 y 1400 en calidad de contingencia para cada escuela dependiendo la cantidad de mesas. Con eso se garantizaba la cantidad de boletas en la apertura de cada mesa de votación. Cada padrón tiene 350 votantes.

La Junta Electoral recuerda en el texto que siguió las noras del Código Electoral Nacional y «dispuso que recibiría, de las agrupaciónes que participarán en las elección presidencial en segunda vuelta del 19 de noviembre próximo, para su distribución a través del correo argentino a cada uno de los locales de votación que habrán de funcionar», los siguientes elementos:

  • Un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas de la Provincia.
  • Dos fajos de esa misma cantidad de boletas «para el sistema de ‘contingencia’ previsto en la norma por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación».

La Junta Electoral aclara que las fuerzas políticas no tienen obligacion de entregar boletas. Pero, «dicho esto, es también deber de esta Junta advertir que una entrega de boletas tan deficiente como la que se observa hasta aquí por parte de La Libertad Avanza no se adecúa a las previsiones estimadas por este tribunal para el mejor desarrollo de la jornada comicial».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ballotage
  • Boletas
  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
Noticia anterior
  • Política

Las búsquedas en Google durante el debate presidencial

  • 13 noviembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Candidatos bonaerenses de JxC llaman a votar contra Milei

  • 13 noviembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado

Leer Noticia

Guillermo Francos vaticina más del 40 % de los votos para La Libertad Avanza en legislativas

Leer Noticia

El Gobierno habilitó el uso de camiones bitren en rutas nacionales en medio de críticas por el deterioro vial

Leer Noticia

Kicillof reclamó por obras y el Gobierno Nacional responde con desmantelamiento de programas de vivienda

Leer Noticia

María Eugenia Vidal salió a buscar trabajo con una publicación directa: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”

Leer Noticia

Milei homenajeó a San Martín con un almuerzo junto a los Granaderos

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Se confirmó un foco de influenza aviar en aves comerciales, lo que llevó al Gobierno a bloquear preventivamente las salidas de productos avícolas al extranjero.

Responder en Twitter 1958189830954697063 Retuitear en Twitter 1958189830954697063 Dar me gusta en Twitter 1958189830954697063 Twitter 1958189830954697063
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.