El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

En su mensaje de fin de año, Milei defendió el DNU y le pidió al Congreso la aprobación de la «ley ómnibus»

  • 31 diciembre, 2023

El Presidente compartió por cadena nacional un último mensaje antes de que finalice el 2023 y le pidió a los legisladores que acompañen la normativa que modifica leyes del país.

El presidente Javier Milei brindó este sábado un mensaje de fin de año para los argentinos. Se trató de un saludo emitido por cadena nacional, desde las 22. Fue duro respecto al momento económico y pidió acompañamiento para tratar las reformas que impulsa.

El saludo del mandatario se da en medio de la expectativa por el inicio del tratamiento de la “ley ómnibus”, que ya fue enviado al Congreso y cuyos puntos serán tratados en este período de sesiones extraordinarias. Además, el viernes entró en vigencia el mega-DNU anunciado la semana pasada.

Al iniciar su mensaje, el mandatario se refirió al “duro momento económico” que atraviesa la Argentina. Instó en que su “herencia” es incluso “peor que la del 2001″.

En ese marco, se refirió a los legisladores, a los dirigentes y a los sindicatos, pidiéndoles que no pongan trabas en el camino de la “ley ómnibus” que será tratada por el Congreso en este período de sesiones extraordinarias.

Milei le habló a la dirigencia política y le pidió que “abandone las anteojeras ideológicas” y que respalde el proyecto.

En su discurso, mencionó que si esa iniciativa no se aprueba en el parlamento, el país afrontará “una crisis de proporciones bíblicas”. “Se van a encontrar ante dos opciones, rechazar la ley y continuar con el modelo que nos ha empobrecido, o aprobarla y generar un cambio profundo para abrazar el modelo de la libertad”, sostuvo.

Por último, resaltó: “Este puede ser el año en que demos vuelta un siglo de fracaso y abracemos el modelo de la liberad que hizo a este país rico”.

“Quiero que la política esté a la atura para llevar los cambios que el país necesita. Que Dios bendiga a los argentinos y nos de las fuerzas del cielo”, finalizó.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • DNU
  • Fin de Año
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
Noticia anterior
  • Política

El gremio de Comercio anunció que adherirá al sistema de indemnizaciones que impulsa Milei

  • 28 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Gobierno recibe al FMI para renegociar el acuerdo

  • 5 enero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Leer Noticia

Cristina Kirchner lanzó un contundente mensaje: “El 26 es Milei o Argentina”

Leer Noticia

EE. UU. anuncia “novedades” que reforzarán la alianza económica con Argentina

Leer Noticia

Milei admite que Caputo podría sumarse al gabinete y abre un frente interno

Leer Noticia

Bessent anticipa posible ayuda financiera de 40.000 millones de dólares para Argentina

Leer Noticia

Milei advierte que el apoyo de Estados Unidos depende del resultado electoral argentino

Más reciente

  • Corinthians conquista su sexta Copa  Libertadores  Femenina
  • Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales
  • Israel bombardeó el sur de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y pone en jaque el acuerdo de paz
  • Daniela Celis reveló cómo le propuso matrimonio Thiago Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18 Oct

📍Una denuncia motivó que la justicia electoral exija al postulante que quite la publicidad considerada engañosa en un plazo de 12 horas.

Responder en Twitter 1979605552473800740 Retuitear en Twitter 1979605552473800740 Dar me gusta en Twitter 1979605552473800740 Twitter 1979605552473800740
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.