El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Cristina Kirchner publicó un comunicado y tildó a Milei de «showman-economista»

  • 14 febrero, 2024

La ex presidenta apuntó contra el mandatario y sus funcionarios. Además, advirtió que la aplicación de una dolarización significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo de nuestro país».

La ex presidenta Cristina Kirchner reapareció este miércoles en su perfil de X con un documento de más de 33 páginas en el que analizó la situación de la Argentina tras la asunción de Javier Milei, al que presentó como un «showman-economista» que llegó a la Casa Rosada.

«Hasta el momento, el nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado», sostuvo la ex vicepresidenta.

Lo hizo en un análisis de más de 30 páginas que tituló «Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación» y que comienza con una cita de Juan Bautista Alberdi, uno de los máximos referentes del Jefe de Estado, que dice: «Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno».

Luego, indica que el texto «tiene por objeto analizar en clave histórica, económica y política, el cuadro de situación que enfrenta la Argentina tras la asunción de un nuevo gobierno» para el período 2023-2027.

En ese marco, plantea una primera definición sobre uno de los principales problemas que afecta a la sociedad y que choca con la visión de la actual administración: «A diferencia de lo que se afirma habitualmente, en cuanto a que el principal problema de la economía argentina es el déficit fiscal y la principal causa de la inflación, la emisión monetaria necesaria para cubrirlo; nosotros sostenemos que la inflación en Argentina se dispara ante la escasez de dólares y que el endeudamiento compulsivo en dicha moneda no hace más que agravar dicha escasez al profundizar la ya conocida y estructural restricción externa de nuestra economía bi-monetaria».

En otro párrafo del texto, Cristina Kirchner observa con preocupación el «reciclaje» de dos ex funcionarios: del ministro de Economía Luis Caputo, «artífice del endeudamiento serial del gobierno de Mauricio Macri y del retorno del FMI a la Argentina», y del asesor presidencial Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central durante el gobierno de (Mauricio) Macri y «protagonista del ‘Megacanje’ de la deuda externa junto a Domingo Cavallo en el gobierno de De La Rúa», y señalado como el arquitecto del DNU y la Ley Bases que fracasó en Diputados.

«Ambos instrumentos constituyen un paquete de modificaciones del sistema legal argentino a medida de los principales grupos empresarios y lo que es más grave aún, una reforma encubierta de la Constitución Nacional«, advirtió la ex mandataria sobre el Decreto y el megaproyecto que fue retirado por el Poder Ejecutivo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CFK
  • Milei
  • Showman
Noticia anterior
  • Política

Martín Menem contra la UCR: «Han estado bastante tiempo sin abrir la boca»

  • 13 febrero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Diputados conformó la Bicameral que tratará el DNU de Milei

  • 19 febrero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario

Leer Noticia

Bonacci se despegó de Espert por el vínculo con Fred Machado: “Pecó de torpe”

Leer Noticia

Espert evitó responder sobre su vínculo con Fred Machado y el giro de 200 mil dólares

Leer Noticia

El gobierno se prepara para un nuevo revés en el Senado ante los vetos de Milei

Leer Noticia

Cristina Kirchner advirtió sobre una posible devaluación y criticó a Milei

Leer Noticia

El Gobierno ratificó la candidatura de Espert pese a la denuncia en su contra

Más reciente

  • Colapinto finalizó 19.º en las primeras prácticas del GP de Singapur
  • Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario
  • Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela
  • River venció a Racing y se metió en las semifinales de la Copa Argentina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
23h

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.