El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Último momento

El Gobierno fijó por decreto la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

  • 25 marzo, 2024

Los jubilados percibirán un incremento extra del 12,5% en abril y a partir de julio las alzas se determinarán en base al IPC.

El Gobierno publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modifica la fórmula de movilidad. Finalmente, las jubilaciones se ajustarán por la inflación que publica el INDEC a partir de julio, y en los meses previos, los jubilados percibirán adelantos a cuenta del cobro de junio.

A través de la Resolución 274/2024, el Gobierno cuestionó la fórmula vigente, aprobada en 2021 por iniciativa del entonces oficialista Frente de Todos, liderado por el ex presidente Alberto Fernández.

«Presenta graves y serios inconvenientes en tanto no cubre suficiente ni razonablemente el riesgo inflacionario que afecta los beneficios de los adultos mayores, pues no tiene en cuenta la variación de los precios; presenta un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes«, expresa el documento.

Y agrega: «Se basa en datos que no son de fácil acceso para el público, lo que dificulta su control por parte de la ciudadanía; y supedita el resultado de la movilidad al éxito que tenga el Estado con la recaudación impositiva, cuya volatilidad e incertidumbre atentan contra la estabilidad y la previsibilidad que se espera de una fórmula de movilidad jubilatoria».

De este modo, se fijó una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y se aclaró que «en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario».

Sobre la entrada en vigencia de la nueva fórmula, el Gobierno explicó que la primera actualización en base al IPC que elabora el INDEC «se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio».

Hasta entonces, para los meses que quedan hasta que se haga efectiva la modificación, el Gobierno dispuso que “a los fines de la transición, para la determinación de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, resultará aplicable la fórmula vigente a la fecha de dictado del presente”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • fórmula de movilidad jubilatoria
  • Inflación
  • Jubilaciones
Noticia anterior
  • Último momento

Un nene de 6 años murió de dengue en Santa Fe

  • 24 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Último momento

El Gobierno cambiará el nombre del CCK

  • 26 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la intervención de la Casa de la Moneda

Leer Noticia

Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: hay personas atrapadas entre los escombros

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Leer Noticia

Petri se refirió al comunicado sobre Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Leer Noticia

El INDEC desvinculó a la directora a cargo de la medición del Índice de Precios al Consumidor

Leer Noticia

Dirigentes peronistas repudiaron los dichos de Milei contra Cristina Kirchner

Más reciente

  • Madre de Ian Moche cuestiona dureza del fallo judicial contra Milei: “Es un adulto contra un menor”
  • Agostina Hein se convierte en campeona mundial juvenil de natación para Argentina
  • Precios mayoristas subieron 2,8 % en julio y superaron al IPC general
  • La UBA honra a Charly García con el Doctorado Honoris Causa
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

El árbitro Sebastián Solís fue suspendido y apartado tras un polémico accionar durante un partido de juveniles que generó duras críticas.

Responder en Twitter 1957849918782972173 Retuitear en Twitter 1957849918782972173 Dar me gusta en Twitter 1957849918782972173 Twitter 1957849918782972173
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.