El Gobierno continúa planificando el acto en Tucumán, donde finalmente se concretará el Acta de Mayo. Se espera la presencia de algunos gobernadores y el Gabinete.
El Gobierno hará uso de la cadena nacional para recibir el Día de la Independencia en lo que será la antesala de la firma del Acta de Mayo, el pacto con el cual el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el 1° de marzo.
De esta manera, el acto en la vigilia del 9 de Julio en la Casa Histórica de Tucumán, que contará con shows musicales, será el escenario para la firma del Pacto de Mayo, luego de haber obtenido la aprobación en Diputados de la Ley Bases y el paquete fiscal.
Varios mandatarios provinciales ya anticiparon cuál será su postura ante el mismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa) adelantaron que no lo firmarán, mientras que Sergio Ziliotto condicionó su presencia: «Para que nos sentemos a dialogar, primero nos tienen que devolver todo».
«Nos los representantes de las Provincias Unidas del Sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Eterno, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de los presentes romper con las antinomias del pasado y refundar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria«, comienza el documento difundido por la Oficina del Presidente.
En esa línea, continúa: «Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a lo convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad«.
Posteriormente, se despliegan los diez puntos del Pacto de Mayo y agrega: «Quienes suscriben al presente documento, se comprometen a su vez a la constitución de un Consejo de Mayo, para discutir el grande, augusto y sagrado objeto de la refundación de la Patria. Este organismo estará compuesto por un Presidente del Consejo de Mayo, por un representante del Poder Ejecutivo Nacional, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las provincias, un representante de las entidades gremiales y un representante del sector empresarial«.
«Dios bendiga a todos los argentinos y nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesarias para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad, para construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen«, concluye.