El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno reglamentó la primera parte de la Ley Bases

  • 5 agosto, 2024

A través del decreto 695/2024, el Poder Ejecutivo puso en marcha la legislación, vinculada a procesos administrativos y normas relacionadas al empleo público. «Hacen a la desburocratización», explicó Guillermo Francos.

«No se pierdan de leer el próximo Boletín Oficial de la República Argentina», escribió el vocero presidencial Manuel Adorni el sábado por la mañana en X. Es que, finalmente se reglamentó el primer tramo de la Ley Bases, vinculado a la reforma del Estado: nuevos procesos administrativos, normas relacionadas al empleo público y, sobre todo, las privatizaciones.

«Hacen a la desburocratización del Estado», había explicado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en diálogo con radio Mitre, sobre el decreto 695/2024, publicado este lunes en el BO. Según reza el texto publicado, «el Poder Ejecutivo podrá disponer la reestructuración de los órganos u organismos de la administración central o descentralizada».

En esa línea, se avanza con las privatizaciones: el Ejecutivo podrá intervenir en las empresas públicas y disponer la «fusión, escisión, reorganización, reconformación o transferencia a las provincias o a la Ciudad de Buenos Aires». También se autorizó a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó en la red social X (antes Twitter) que los aspectos de la Ley Bases reglamentados este lunes «persiguen tres objetivos centrales: acelerar la motosierra, implementar un mecanismo anti-ñoquis en el empleo público, y cambiar los procedimientos administrativos con procesos anti-coimas.

El decreto también crea el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, donde los titulares de las jurisdicciones y de los organismos descentralizados incluirán a los trabajadores afectados por «medidas de reestructuración que comporten la supresión de órganos, organismos o de las funciones a ellos asignadas, o de reducción de personal por encontrarse excedida la dotación óptima necesaria».

Sturzenegger aclaró que durante el pase a disponibilidad el trabajador «cobrará el sueldo, dependiendo de su antigüedad, por un período de hasta 12 meses. Durante este periodo podrá capacitarse. Si consigue trabajo en el sector privado, la empresa podrá tomar a cuenta los sueldos del Estado generando una oportunidad de reinserción rápida para estos trabajadores».

«Lo reglamentado hoy se focaliza primordialmente en los aspectos de la Ley Bases que versan sobre reforma del Estado. En las sucesivas semanas se completará la reglamentación del resto de los capítulos de la Ley Bases», concluyó.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Gobierno
  • Guillermo Francos
  • Javier Milei
  • Ley Bases
Noticia anterior
  • Política

Piden la expulsión de los diputados libertarios que visitaron a genocidas en la cárcel de Ezeiza

  • 5 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Alberto Fernández sobre la denuncia de Fabiola Yañez: «Es falso»

  • 7 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La ONU pidió informes al Gobierno sobre la libertad de expresión en Argentina

Leer Noticia

Javier Milei canceló su viaje a España tras la derrota electoral

Leer Noticia

Gobernadores ponen en duda la convocatoria al diálogo de la Casa Rosada

Leer Noticia

Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

Leer Noticia

Milei tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires: «Hay que corregir errores, pero mantener el rumbo»

Leer Noticia

El peronismo arrasó en las elecciones legislativas de Buenos Aires

Más reciente

  • La ONU pidió informes al Gobierno sobre la libertad de expresión en Argentina
  • Javier Milei canceló su viaje a España tras la derrota electoral
  • Cande Vetrano habló tras los rumores que vinculan a Andrés Gil y Gimena Accardi
  • Israel atacó a líderes de Hamas y se reportaron explosiones en Qatar
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8 Sep

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.