El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Javier Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario

  • 3 octubre, 2024

El Decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, luego de la masiva marcha contra los recortes en el presupuesto de las universidades nacionales.

El Gobierno publicó el veto a la Ley de Financiamiento. La decisión había sido ratificada a última hora de este miércoles por la Casa Rosada, luego de la masiva movilización contra los recortes en el presupuesto para las universidades nacionales.

«El proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento«, dice el texto del Decreto 879/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y todo el Gabinete nacional.

La Ley 27.757, impulsada por la UCR, fue aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras y busca garantizar el sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales. Con esa premisa, establece que el Poder Ejecutivo deberá aumentar las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las casas de estudios y actualizar los salarios del personal docente y no docente.

Entre los considerandos, el Poder Ejecutivo advirtió que «dar cumplimiento a la medida sancionada por el Congreso dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la Argentina, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo».

En ese sentido, la administración libertaria indicó que «la eventual aplicación de las prescripciones del referido proyecto de ley implicaría un gasto adicional de aproximadamente $811.569 millones». Se trata de una cifra superior a los 738 mil millones de pesos, equivalentes al 0,14% del PBI, que había calculado la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Financiamiento
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Presupuesto
  • Universitario
  • Veto
Noticia anterior
  • Política

Karina Milei encabezará su primer acto de La Libertad Avanza en Santiago del Estero

  • 2 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Macri se reunió con senadores del PRO tras el veto a la ley universitaria

  • 4 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei emprende viaje a EE. UU. con eje en reforzar alianza y respaldo financiero

Leer Noticia

Fuerza Patria apelará ante la Corte Suprema el fallo que habilitó a Santilli

Leer Noticia

La Libertad Avanza apeló ante la CNE el rechazo a las boletas únicas en Buenos Aires

Leer Noticia

La Cámara Nacional Electoral habilitó a Santilli para encabezar la lista provincial de La Libertad Avanza

Leer Noticia

Milei recorrió la planta siderúrgica Sidersa en San Nicolás

Leer Noticia

Diputados declara la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.