El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Javier Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario

  • 3 octubre, 2024

El Decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, luego de la masiva marcha contra los recortes en el presupuesto de las universidades nacionales.

El Gobierno publicó el veto a la Ley de Financiamiento. La decisión había sido ratificada a última hora de este miércoles por la Casa Rosada, luego de la masiva movilización contra los recortes en el presupuesto para las universidades nacionales.

«El proyecto de ley sancionado por el Congreso es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento«, dice el texto del Decreto 879/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y todo el Gabinete nacional.

La Ley 27.757, impulsada por la UCR, fue aprobada por amplia mayoría en ambas Cámaras y busca garantizar el sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales. Con esa premisa, establece que el Poder Ejecutivo deberá aumentar las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las casas de estudios y actualizar los salarios del personal docente y no docente.

Entre los considerandos, el Poder Ejecutivo advirtió que «dar cumplimiento a la medida sancionada por el Congreso dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la Argentina, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo».

En ese sentido, la administración libertaria indicó que «la eventual aplicación de las prescripciones del referido proyecto de ley implicaría un gasto adicional de aproximadamente $811.569 millones». Se trata de una cifra superior a los 738 mil millones de pesos, equivalentes al 0,14% del PBI, que había calculado la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Financiamiento
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Presupuesto
  • Universitario
  • Veto
Noticia anterior
  • Política

Karina Milei encabezará su primer acto de La Libertad Avanza en Santiago del Estero

  • 2 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Macri se reunió con senadores del PRO tras el veto a la ley universitaria

  • 4 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei advierte que vetará leyes que impliquen más gastos para el Estado

Leer Noticia

El Gobierno crea un consejo para formar agentes encubiertos y digitales

Leer Noticia

La Justicia anuló el DNU que limitaba el derecho a huelga

Leer Noticia

Milei celebró la detención de un periodista y ex precandidato libertario en Chubut

Leer Noticia

Bullrich volvió a apuntar contra Villarruel tras la derrota en el Senado

Leer Noticia

Adorni lanzó “Fake 7.8”, un streaming oficial para cuestionar a medios y periodistas

Más reciente

  • Mario Pergolini volvió a la televisión tras 15 años con “Otro día perdido”
  • La Selección Argentina femenina inicia su camino en la Copa América ante Uruguay
  • Milei advierte que vetará leyes que impliquen más gastos para el Estado
  • Atanor cierra su planta en San Nicolás tras denuncias por contaminación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Jul

La Justicia investiga el uso de la cuenta oficial del presidente en X por presuntas maniobras que habrían favorecido al broker acusado.

Responder en Twitter 1944756537630548074 Retuitear en Twitter 1944756537630548074 Dar me gusta en Twitter 1944756537630548074 Twitter 1944756537630548074
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.