El vocero presidencial explicó que los dólares del FMI estarán a disposición del gobierno para sanear el balance del BCRA. Sin embargo, aclaró que no depende únicamente del acuerdo con el organismo internacional el levantamiento del cepo.
Manuel Adorni, vocero presidencial, ofreció una conferencia de prensa este jueves en la que aclaró varios puntos sobre el acuerdo con el FMI. En primer lugar, destacó que los USD 20.000 millones que el organismo internacional prestará a Argentina estarán disponibles de manera libre, lo que permitirá al gobierno sanear el balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Adorni también desmintió las versiones sobre una posible devaluación forzada, afirmando que «el FMI no nos obliga a devaluar», y enfatizó que el programa económico es diseñado por el gobierno argentino, con el Fondo simplemente adaptándose a la situación.
En relación al levantamiento del cepo, el vocero presidencial señaló que esta medida «no depende solo del acuerdo con el FMI», sino de una serie de factores económicos internos, incluidos los movimientos del mercado.
Además, Adorni respondió a las críticas de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre sus declaraciones, aclarando que su comentario sobre la «rueda de auxilio» no fue una metáfora literal, sino una referencia a los esfuerzos conjuntos de las partes involucradas en la crisis económica.
La conferencia de prensa también abordó otros aspectos del acuerdo, reafirmando que el gobierno argentino mantendrá control sobre sus políticas económicas, a pesar de la supervisión del FMI.