El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

AFIP postergó el primer pago del anticipo de Ganancias hasta noviembre

  • 25 octubre, 2024
AFIP 2022
La AFIP detectó transacciones de compraventa de moneda extranjera mediante adquisición y liquidación de bonos

En medio de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, que pasó a llamarse ARCA, se corrió el plazo del vencimiento para personas físicas. Era un reclamo de los contadores.

Desde la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ahora llamada Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) postergó el pago del primer anticipo de Ganancias hasta noviembre, así lo informó mediante la Resolución General 5592/2024, publicada en el Boletín Oficial. El corro en el plazo del vencimiento es únicamente para personas físicas.

En la Resolución General 5592/2024, lleva la firma de la nueva titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Florencia Lucila Misrahi. Esta decisión beneficiará a los estudios contables y asesores para poder llegar a tiempo con las presentaciones.

El impuesto a las ganancias se paga por medio de cinco anticipos del 20%, según las páginas publicadas, el cronograma comienza en noviembre. El primer anticipo no se podrá realizar el pago por débito automático y el pago telefónico mediante tarjetas de crédito, ni la opción de débito en cuenta a través de cajeros automáticos.

Cronograma de pagos

Primer anticipo: fecha de vencimiento

  • Terminación de CUIT 0, 1, 2 y 3: 13 de noviembre
  • Terminación de CUIT 4, 5 y 6: 14 de noviembre
  • Terminación de CUIT 7, 8, y 9: 15 de noviembre

Segundo anticipo: fecha de vencimiento

  • Terminación de CUIT 0, 1, 2 y 3: 13 de diciembre
  • Terminación de CUIT 4, 5 y 6: 16 de diciembre
  • Terminación de CUIT 7, 8, y 9: 17 de diciembre

Tercer anticipo: fecha de vencimiento

  • Terminación de CUIT 0, 1, 2 y 3: 13 de febrero de 2025
  • Terminación de CUIT 4, 5 y 6: 14 de febrero de 2025
  • Terminación de CUIT 7, 8, y 9: 17 de febrero de 2025

Cuarto anticipo: fecha de vencimiento

  • Terminación de CUIT 0, 1, 2 y 3: 13 de marzo de 2025
  • Terminación de CUIT 4, 5 y 6: 14 de marzo de 2025
  • Terminación de CUIT 7, 8, y 9: 17 de marzo de 2025

Quinto anticipo: fecha de vencimiento

  • Terminación de CUIT 0, 1, 2 y 3: 13 de abril de 2025
  • Terminación de CUIT 4, 5 y 6: 14 de abril de 2025
  • Terminación de CUIT 7, 8, y 9: 17 de abril de 2025

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • afip
  • Anticipo
  • Ganancias
  • Noviembre
  • Pago
Noticia anterior
  • Economía

El Banco Central informó que hay demoras en la salida del billete de $20.000

  • 25 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La Casa de Moneda dejó de emitir billetes por decisión del Banco Central

  • 29 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad
  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

El gobierno interino de José Jerí dispuso militarizar las calles de Lima y el Callao por 30 días ante el aumento de homicidios y ataques del crimen organizado. La medida afecta a más de 10 millones de personas y restringe libertades individuales.

Responder en Twitter 1981046609359024580 Retuitear en Twitter 1981046609359024580 Dar me gusta en Twitter 1981046609359024580 Twitter 1981046609359024580
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.