El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La Casa de Moneda dejó de emitir billetes por decisión del Banco Central

  • 29 octubre, 2024

Desde las 22 horas el lunes, la Casa de la Moneda dejó de emitir billetes de $1.000 y $2.000 pesos.

El Banco Central decidió que la Casa de Moneda dejará de emitirá billetes de $1.000 y $2.000 para empezar a importarlos. La razón de la decisión política es reducir los costos de la entidad.

De esta manera, las máquinas de imprimir billetes fueron apagadas a partir de las 22 horas de este lunes. El personal será cesanteado hasta fin de año y su continuidad laboral para el 2025 es incierta.

Según informaron fuentes del Gobierno, producir billetes es más caro que importarlos por lo que ya suenan empresas extranjeras para ocuparse de su elaboración.

«La empresa China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC) sería una de las interesadas en pujar por el negocio, aunque también habría compañías de EEUU y Europa», aseguró la periodista Liliana Franco en Ámbito Financiero.

En el Gobierno además creen que la cantidad de circulante de papeles de $1.000 y $2.000 es suficiente porque lo que se necesita son de mayor denominación.

La gestión de La Libertad Avanza ya había anunciado su intención de cerrar la imprenta pública que se creó en 1875, durante la administración de Nicolás Avellaneda. Por el momento seguirá funcionando con la confección de pasaportes y patentes de vehículos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Billetes
  • Casa de la Moneda
  • Emisión
Noticia anterior
AFIP 2022
  • Economía

AFIP postergó el primer pago del anticipo de Ganancias hasta noviembre

  • 25 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Riesgo País cayó por debajo de los 900 puntos

  • 29 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Leer Noticia

El campo advierte: “La carne está barata en dólares, pero imposible en pesos”

Leer Noticia

Fuerte caída de las ventas minoristas pyme en junio: alertan por un mercado “frágil”

Leer Noticia

Fondos buitre reclaman que Argentina pague deuda del default con acciones de YPF

Leer Noticia

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

Leer Noticia

El uso de tarjetas de crédito alcanzó su nivel más alto desde 2021 y crece la morosidad

Más reciente

  • Avanza la causa Libra y piden la indagatoria de Milei
  • Modifican el régimen de empleadas domésticas y suman facilidades para el pago de aportes
  • Crece la preocupación por la salud de Alcides tras una semana en terapia intensiva
  • Reclamo en Azul para avanzar con la autovía en la Ruta 3
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

La Justicia investiga el uso de la cuenta oficial del presidente en X por presuntas maniobras que habrían favorecido al broker acusado.

Responder en Twitter 1944756537630548074 Retuitear en Twitter 1944756537630548074 Dar me gusta en Twitter 1944756537630548074 Twitter 1944756537630548074
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.