El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Alquilar en el Gran Buenos Aires es un 70% más caro que hace un año

  • 13 junio, 2025

El aumento de precios golpea fuerte a inquilinos. Hay zonas donde los valores superaron ampliamente la inflación interanual.

El precio de los alquileres en el Gran Buenos Aires aumentó hasta un 70% en el último año, según datos recientes del mercado inmobiliario. La suba afecta tanto a propiedades chicas como a viviendas familiares, y refleja una tendencia sostenida que viene presionando el presupuesto de miles de inquilinos.

Los barrios más afectados por los incrementos son aquellos que tradicionalmente habían sido considerados “accesibles”, como José C. Paz, Laferrere, Merlo y San Justo. Sin embargo, también se observaron fuertes subas en zonas del norte como Vicente López y San Isidro, donde el precio promedio mensual de un departamento de dos ambientes supera los $350.000.

En paralelo, los barrios más económicos del conurbano siguen siendo los ubicados en el segundo y tercer cordón, aunque incluso en esas zonas los valores se dispararon. Departamentos de una habitación que hace un año costaban $100.000, hoy se ofrecen por más de $170.000, en algunos casos sin incluir expensas ni servicios.

Especialistas explican que el fin de la Ley de Alquileres, sumado a la inflación persistente y a la falta de oferta, generó un mercado más volátil y con menos regulaciones. A eso se le suma el impacto de la dolarización parcial del mercado inmobiliario, con muchos propietarios que prefieren cerrar contratos en moneda extranjera.

Desde asociaciones de inquilinos advierten que la situación es crítica y reclaman medidas urgentes que frenen la escalada de precios. Mientras tanto, el acceso a la vivienda en alquiler se vuelve cada vez más complicado, especialmente para jóvenes, trabajadores informales y familias con ingresos fijos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alquiler
  • Barrios
  • Buenos Aires
  • Caro
  • Gran Buenos Aires
  • Inquilinos
Noticia anterior
  • Sociedad

Polémica en la UCA: Espert insultó a Florencia Kirchner y fue abucheado

  • 12 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Desalojo frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

  • 15 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Rige el aumento del boleto de colectivo en el AMBA: el mínimo pasó a $270

Leer Noticia

Fuertes lluvias en el AMBA: rige alerta amarilla por tormentas

Leer Noticia

Modifican el régimen de empleadas domésticas y suman facilidades para el pago de aportes

Leer Noticia

Causa YPF: la jueza Preska define si suspende el fallo contra la Argentina

Leer Noticia

Alerta por la crisis en el Garrahan: un informe advierte sobre el futuro del sistema de salud

Leer Noticia

Ciencia argentina: salvan el ala de un águila en peligro con terapia de células madre

Más reciente

  • La FIFA anunció la fecha de inicio para la venta de entradas del Mundial 2026
  • Irán criticó a Milei y a la Argentina por su alineamiento con Israel
  • El Peligro tendrá su primera plaza y ya comenzaron las obras
  • La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

El gobernador Pullaro encabezó el lanzamiento del programa con el objetivo de garantizar instituciones libres de consumo de drogas.

Responder en Twitter 1945509430868443228 Retuitear en Twitter 1945509430868443228 Dar me gusta en Twitter 1945509430868443228 Twitter 1945509430868443228
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.