El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Anunciaron un paro nacional de trenes para el martes 28 de enero

  • 22 enero, 2025

En el comunicado divulgado, La Fraternidad también denunció prácticas antisindicales del gobierno de Milei ante la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte.

Tras vencerse la conciliación obligatoria que dispuso el Gobierno de Javier Milei, el gremio de los maquinistas La Fraternidad anunció este martes un paro de trenes de seis horas, que comenzará a las 9 y finaliazará a las 17, para el próximo 28 de enero.

La medida afectará a «todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional». Las autoridades de Ferrocarriles rechazaron la propuesta de recomposición salarial presentada por el gremio de choferes de locomotoras, la cual consistía en el pago de una canasta básica alimentaria que es equivalente al 10% del salario de los trabajadores, es decir, casi $153.000.

Este lunes, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos rechazaron, una vez más, el pedido de recomposición salarial realizado por La Fraternidad. Cabe recordar que el gremio exigió el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al diez por ciento del salario de los trabajadores, de alrededor de 153.000 pesos.

«No fue posible alcanzar un acuerdo acerca de la recomposición de nuestros salarios. La representación empresarial volvió a ratificar su anterior propuesta, la cual se rechazó», informaron desde el sindicato de maquinistas.

En tanto, desde el Gobierno advirtieron que no pueden superar la pauta salarial del uno por ciento mensual del Ministerio de Economía. Asimismo, aseguraron que esa pauta no se negociará debido a que el gremio ferroviario “es el único que no la aceptó”. Se oponen, además, al bono mensual por el diez por ciento de los sueldos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • La Fraternidad
  • Paro
  • Reclamos
  • salarios
  • Sindicato
  • Trabajadores
  • Trenes
Noticia anterior
  • Sociedad

PAMI despidió a 230 empleados como parte del recorte de trabajadores públicos

  • 21 enero, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Femicidio en Lomas de Zamora: un joven degolló a su pareja en un albergue transitorio

  • 22 enero, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Leer Noticia

Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela

Leer Noticia

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

Leer Noticia

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

Más reciente

  • Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”
  • Tragedia en Palermo: un incendio dejó una mujer muerta y seis personas asistidas
  • Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución
  • Claudia Sheinbaum sufrió acoso callejero y presentó una denuncia: “Si no lo hago, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
5 Nov

La caída del consumo y la competencia de los productos importados golpean con fuerza a la industria nacional. Electrolux prorrogó suspensiones rotativas en su planta de Rosario y Mabe reorganizó sus operaciones en Córdoba, afectando a más de 600 empleados.…

Responder en Twitter 1986136117326831688 Retuitear en Twitter 1986136117326831688 Dar me gusta en Twitter 1986136117326831688 Twitter 1986136117326831688
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.