El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Argentina busca mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF

  • 21 julio, 2025

El Gobierno presentará un escrito ante la Justicia de Estados Unidos para mantener vigente la medida cautelar que impide la transferencia de títulos a fondos litigantes.

El Gobierno argentino presentará un nuevo escrito judicial en Estados Unidos con el objetivo de sostener la suspensión de la entrega de acciones de YPF. La medida forma parte de la estrategia legal para evitar que se concrete la transferencia de títulos a los fondos litigantes que obtuvieron fallos favorables en cortes internacionales.

El caso se enmarca en el conflicto por la expropiación de YPF en 2012, por la cual la Argentina fue condenada a pagar una millonaria indemnización. Los demandantes reclaman la ejecución de una sentencia que les otorgaría parte de las acciones de la empresa petrolera estatal, lo que el Gobierno considera un riesgo para los intereses estratégicos del país.

La administración nacional insiste en que la entrega de acciones afectaría el control estatal sobre la compañía, que actualmente cumple un rol clave en la política energética y el desarrollo de Vaca Muerta. Por eso, busca extender la medida cautelar vigente que frena cualquier intento de ejecución forzada por parte de los demandantes.

Desde el Ministerio de Justicia y la Procuración del Tesoro sostienen que el reclamo de los fondos no respeta los procedimientos del derecho internacional y constituye un nuevo intento de los llamados “fondos buitre” por avanzar sobre activos estratégicos de la Argentina. Además, aseguran que el país continúa dispuesto a negociar, pero dentro de los marcos legales establecidos.

El caso YPF es seguido de cerca por actores del mercado y la comunidad internacional, ya que podría sentar un precedente relevante en materia de soberanía sobre recursos naturales. A su vez, tiene impacto directo en la cotización de las acciones de la empresa y en la percepción del riesgo país.

Mientras tanto, el Gobierno apuesta a lograr una resolución judicial que le permita ganar tiempo y continuar defendiendo el control público de la petrolera. La causa sigue su curso en tribunales estadounidenses y se espera una definición clave en las próximas semanas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • argentina
  • Estados Unidos
  • Expropiación
  • Fontos litigantes
  • Justicia
  • Transferencia
  • YPF
Noticia anterior
  • Política

Cinco frentes competirán en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre

  • 18 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Renunció Demian Reidel al Consejo de Asesores del presidente Milei

  • 21 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

Leer Noticia

El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Leer Noticia

Cristina Kirchner envió un mensaje de apoyo a la candidata de Fuerza Patria en Hurlingham

Leer Noticia

Axel Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con un acto en La Plata

Leer Noticia

Milei cerró la campaña bonaerense en Moreno con críticas a la oposición y respaldo a Karina

Leer Noticia

Javier Milei viajó a Los Ángeles para reunirse con empresarios e inversores

Más reciente

  • La Justicia abrió el celular de un exfuncionario clave en la causa ANDIS
  • El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses
  • La Unión Europea multó a Google con 2.950 millones de euros por prácticas monopólicas
  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

Se trata de Daniel Garbellini, exnúmero dos de Diego Spagnuolo, acusado de cobrar sobornos. Buscan pruebas que confirmen la red de corrupción en el organismo.

Responder en Twitter 1964343902095266232 Retuitear en Twitter 1964343902095266232 Dar me gusta en Twitter 1964343902095266232 Twitter 1964343902095266232
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.