El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Argentina busca mantener la suspensión de la entrega de acciones de YPF

  • 21 julio, 2025

El Gobierno presentará un escrito ante la Justicia de Estados Unidos para mantener vigente la medida cautelar que impide la transferencia de títulos a fondos litigantes.

El Gobierno argentino presentará un nuevo escrito judicial en Estados Unidos con el objetivo de sostener la suspensión de la entrega de acciones de YPF. La medida forma parte de la estrategia legal para evitar que se concrete la transferencia de títulos a los fondos litigantes que obtuvieron fallos favorables en cortes internacionales.

El caso se enmarca en el conflicto por la expropiación de YPF en 2012, por la cual la Argentina fue condenada a pagar una millonaria indemnización. Los demandantes reclaman la ejecución de una sentencia que les otorgaría parte de las acciones de la empresa petrolera estatal, lo que el Gobierno considera un riesgo para los intereses estratégicos del país.

La administración nacional insiste en que la entrega de acciones afectaría el control estatal sobre la compañía, que actualmente cumple un rol clave en la política energética y el desarrollo de Vaca Muerta. Por eso, busca extender la medida cautelar vigente que frena cualquier intento de ejecución forzada por parte de los demandantes.

Desde el Ministerio de Justicia y la Procuración del Tesoro sostienen que el reclamo de los fondos no respeta los procedimientos del derecho internacional y constituye un nuevo intento de los llamados “fondos buitre” por avanzar sobre activos estratégicos de la Argentina. Además, aseguran que el país continúa dispuesto a negociar, pero dentro de los marcos legales establecidos.

El caso YPF es seguido de cerca por actores del mercado y la comunidad internacional, ya que podría sentar un precedente relevante en materia de soberanía sobre recursos naturales. A su vez, tiene impacto directo en la cotización de las acciones de la empresa y en la percepción del riesgo país.

Mientras tanto, el Gobierno apuesta a lograr una resolución judicial que le permita ganar tiempo y continuar defendiendo el control público de la petrolera. La causa sigue su curso en tribunales estadounidenses y se espera una definición clave en las próximas semanas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • argentina
  • Estados Unidos
  • Expropiación
  • Fontos litigantes
  • Justicia
  • Transferencia
  • YPF
Noticia anterior
  • Política

Cinco frentes competirán en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre

  • 18 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Renunció Demian Reidel al Consejo de Asesores del presidente Milei

  • 21 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Leer Noticia

El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso

Leer Noticia

Memes y burlas internacionales a Milei tras el “rescate” de Donald Trump

Leer Noticia

Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich

Leer Noticia

Cristina Kirchner lanzó un contundente mensaje: “El 26 es Milei o Argentina”

Leer Noticia

EE. UU. anuncia “novedades” que reforzarán la alianza económica con Argentina

Más reciente

  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
  • La Matanza: el PRO se baja de la fiscalización y acusa a La Libertad Avanza de mal manejo de fondos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

El cantante anunció un cambio total en su equipo de trabajo y reveló que se siente traicionado por su exrepresentante. Dijo que buscará rescindir su contrato vigente hasta 2029 y quedarse con todo lo que construyó desde el inicio de su carrera.

Responder en Twitter 1981021752730832919 Retuitear en Twitter 1981021752730832919 Dar me gusta en Twitter 1981021752730832919 Twitter 1981021752730832919
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.