Tras el acuerdo entre Londres y Mauricio por las islas Chagos, el Gobierno argentino renovó su reclamo por la soberanía en el Atlántico Sur.
El Gobierno argentino volvió a insistir con la reanudación del diálogo por la soberanía de las Islas Malvinas, luego de que el Reino Unido llegara a un acuerdo con la República de Mauricio por el archipiélago de Chagos. La Cancillería interpretó ese entendimiento como un precedente clave y exhortó a Londres a aplicar el mismo criterio en el caso argentino.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que “el reconocimiento británico del reclamo mauriciano confirma que la descolonización es posible mediante el diálogo y el respeto al derecho internacional”. Bajo esa premisa, Argentina instó al Reino Unido a retomar las negociaciones bilaterales interrumpidas desde hace décadas.
La cuestión Malvinas sigue siendo un tema central en la política exterior del país. El reclamo por la soberanía es respaldado por múltiples resoluciones de la ONU, que llaman a ambas partes a encontrar una solución pacífica. El nuevo contexto geopolítico brinda una oportunidad para reimpulsar ese proceso.
El acuerdo entre el Reino Unido y Mauricio se dio luego de años de reclamos en foros internacionales. La devolución progresiva de las islas Chagos fue leída por el Gobierno argentino como un “giro significativo” en la postura británica sobre territorios en disputa.
Argentina reiteró su voluntad de diálogo y ratificó su compromiso con una solución pacífica, diplomática y conforme al derecho internacional. Mientras tanto, continúa fortaleciendo su posición a nivel regional e internacional, buscando apoyos para avanzar hacia una resolución justa y definitiva del conflicto por Malvinas.