El funcionario del Tesoro de EE. UU. estimó que el paquete de apoyo podría concretarse pronto, si se cumplen condiciones pactadas.
Scott Bessent, representante del Departamento del Tesoro norteamericano, afirmó que Estados Unidos podría otorgar a Argentina un paquete de asistencia financiera de hasta 40.000 millones de dólares. Según señaló, su concreción dependerá de que el país cumpla con las metas macroeconómicas pactadas en las negociaciones vigentes.
En declaraciones públicas, Bessent subrayó que ese monto no significa una transferencia directa inmediata, sino una línea de respaldo que se liberará conforme se avance en las condiciones estipuladas en el acuerdo. Aseguró que la intención es fortalecer la confianza en la economía argentina y garantizar sustentabilidad financiera.
El anuncio motivó reacciones mixtas: algunos economistas lo consideran clave para aportar liquidez y alivio al país; otros advierten que la cifra es alta y que será fundamental monitorear su implementación efectiva y los compromisos que Argentina deberá asumir en contrapartida.
Ahora resta esperar que ese posible paquete financiero sea avalado por las instancias administrativas y políticas correspondientes. En los próximos días se conocerán los plazos, las condiciones exactas y el calendario de desembolsos posibles.