La ministra de Seguridad destacó la reducción en los casos de femicidios y cuestionó al colectivo Ni Una Menos por “politizar el dolor”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este miércoles que durante su gestión los femicidios se redujeron un 14% en todo el país. La funcionaria presentó las cifras como un logro de su administración y señaló que se trata de un avance en materia de prevención y respuesta estatal ante la violencia de género.
Bullrich remarcó que la baja en los índices es producto del trabajo coordinado entre las fuerzas federales, el uso de tecnología y el fortalecimiento de mecanismos de denuncia y asistencia a las víctimas. “Estamos enfrentando el problema con decisión y resultados concretos”, sostuvo durante una conferencia de prensa.
Además, la ministra criticó al colectivo Ni Una Menos por lo que consideró una utilización política de las causas vinculadas a la violencia machista. “No se puede transformar el dolor en una herramienta partidaria. Nosotros trabajamos con datos y con acciones reales”, afirmó, en referencia a la masiva marcha realizada esta semana frente al Congreso.
Las declaraciones generaron reacciones cruzadas en el arco político y social. Mientras desde el oficialismo celebraron la tendencia descendente, organizaciones feministas advirtieron que los números deben leerse con cautela y reclamaron una política integral que abarque prevención, educación y justicia con perspectiva de género.
En medio del debate, la violencia contra las mujeres sigue siendo una preocupación central. Aunque la reducción estadística representa una señal positiva, diversos sectores exigen mayor inversión estatal y una mirada que supere el enfoque meramente punitivo.