El Gobierno implementará una herramienta digital para revisar los exámenes de ingreso a residencias médicas y asegurar la transparencia del proceso.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció la implementación de un nuevo sistema de evaluación destinado a los exámenes de ingreso a las residencias médicas, tras detectarse irregularidades en convocatorias anteriores. El objetivo es garantizar la transparencia del proceso de selección y prevenir posibles fraudes.
La iniciativa se pondrá en marcha a partir de este año y contempla la utilización de un software de análisis que detectará patrones inusuales en los resultados. La herramienta permitirá revisar de forma automatizada las respuestas y comparar comportamientos entre aspirantes, con el fin de identificar casos sospechosos.
La decisión surge luego de que se abrieran investigaciones sobre la posible filtración de exámenes en convocatorias recientes. Autoridades sanitarias señalaron que estas prácticas afectan la credibilidad del sistema y perjudican a los postulantes que se preparan con esfuerzo y dedicación.
Desde el Gobierno aseguran que el nuevo método no implicará una modificación del temario ni de la modalidad de rendición, sino que operará en la etapa posterior, con análisis estadísticos y técnicas de inteligencia artificial. De este modo, se busca fortalecer los mecanismos de control sin alterar la dinámica del examen.
Las asociaciones médicas manifestaron su apoyo a la medida y destacaron la necesidad de resguardar la calidad profesional del sistema de residencias. Al mismo tiempo, solicitaron que los procesos sean auditables y se garantice el debido resguardo de los datos personales.
Este cambio representa un paso importante en la modernización del sistema de formación médica en el país y responde a la creciente demanda de mayor integridad en los concursos públicos del sector salud.