El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Caputo pronosticó un «colapso» de la inflación y se mostró optimista con el crecimiento económico

  • 29 abril, 2025

El ministro de Economía aseguró que la inflación seguirá cayendo y no descartó una expansión del PBI superior al 6% este año, aunque evitó confirmar un camino hacia la dolarización.

Luis «Toto» Caputo sorprendió este lunes con declaraciones cargadas de optimismo respecto al rumbo de la economía argentina. En una entrevista televisiva, el ministro de Economía aseguró que “la inflación va a colapsar” en los próximos meses, y anticipó que los precios podrían incluso empezar a bajar, en un escenario que consideró “extraordinario” en comparación con el arranque de la gestión de Javier Milei.

El funcionario también se refirió al desempeño económico general, y no descartó que el PBI crezca por encima del 6% en 2025. Según sus proyecciones, la Argentina estaría en condiciones de iniciar una recuperación más sólida durante el segundo semestre, gracias al ajuste fiscal, la estabilización del dólar y la confianza de los mercados.

Caputo destacó que los indicadores económicos de abril ya muestran una fuerte desaceleración inflacionaria. “Van a seguir bajando los precios”, afirmó, e incluso sugirió que se podrían registrar deflaciones mensuales, algo inédito en los últimos años para la economía nacional.

Consultado sobre la posibilidad de avanzar hacia una dolarización plena, el ministro no dio definiciones tajantes, pero hizo guiños en esa dirección. Reconoció que el Gobierno sigue evaluando alternativas para fortalecer la estabilidad monetaria, aunque por ahora se mantiene la estrategia de saneamiento del Banco Central y equilibrio fiscal como pilares de la política económica.

Las declaraciones generaron tanto entusiasmo como escepticismo en distintos sectores. Mientras los mercados reaccionaron con cautela, algunos economistas advirtieron que la baja de la inflación no garantiza una recuperación real si no se reactiva el consumo y la inversión. En cualquier caso, Caputo ratificó que el Gobierno mantendrá el rumbo actual, convencido de que los resultados comenzarán a sentirse pronto en el bolsillo de los argentinos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caputo
  • Colapso
  • crecimiento
  • Inflación
  • Milei
  • Ministro de Economía
Noticia anterior
  • Política

Sturzenegger anticipó una reestructuración masiva del Estado: «Se viene una refuncionalización del gobierno»

  • 29 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por el caso USDLibra

  • 29 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas

Leer Noticia

Patricia Bullrich toma el control del bloque de LLA y reconfigura el poder en el Senado

Leer Noticia

Nación vuelve a aplicar el impuesto a las ganancias a los salarios de docentes santafesinos

Leer Noticia

Cristina Kirchner sobre la causa Cuadernos: “Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”

Más reciente

  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
  • EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington
  • El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Nov

Un conflicto entre estudiantes terminó en un violento episodio que involucró a padres, alumnos, docentes y directivos. Hubo golpes, intervención policial y suspensión de clases. La institución ya tenía antecedentes de agresiones.

Responder en Twitter 1989392746420080995 Retuitear en Twitter 1989392746420080995 Dar me gusta en Twitter 1989392746420080995 Twitter 1989392746420080995
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.